
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
El hombre de 62 años había decidido no vacunarse, se contagió en Perú y cuando regresó al país no cumplió con el aislamiento obligatorio y contagió a 35 personas.
PAÍS22/08/2021El hombre de nacionalidad boliviana conocido como el "caso cero" por introducir la variante Delta de coronavirus a Córdoba y generar un brote de contagios murió este domingo por la mañana en el Hospital Rawson, donde se encontraba internado desde hace tres semanas.
El paciente de 62 años tenía una arritmia cardíaca y el virus le había provocado una "insuficiencia respiratoria causada por neumonía bilateral grave", según informaron fuentes sanitarias.
El "paciente cero" había ingresado al país a mediados de julio desde Lima, Perú; no respetó el aislamiento obligatorio, participó de reuniones sociales y contagió a 35 de las 60 personas que portan o portaron esa variante en Córdoba.
Mientras, el Ministerio de Salud de Córdoba notificó que en las últimas 24 horas se conoció un nuevo caso de contagio de coronavirus con la variante Delta, con lo que suman 60 los infectados.
El informe oficial indica que el contagio recientemente registrado está vinculado a un contacto estrecho de otra persona que volvió de viaje desde el exterior y que se encuentra realizando el debido aislamiento.
La Unidad Fiscal de Emergencia (UFES) investiga la causa que tiene como imputadas a otras cuatro personas que, a sabiendas de que el hombre fallecido portaba el virus, compartieron encuentros.
En todos los casos están acusados por violar los artículos 202 y 205 del Código Penal, que establece penas de entre 3 y 15 años de prisión por realizar acciones que propagan la enfermedad viral.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.