
La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
En la etapa de alegatos que se llevó adelante este jueves, el defensor de Mario Esteban De la Cruz pidió a los jueces y la jueza del Tribunal de Juicio, la absolución por los hechos de hurto de celular y la moto, y la modificación de la calificación del tercer hecho como incendio con peligro de muerte en grado de tentativa.
RÍO GRANDE20/08/2021
19640 Noticias
El defensor Lucas Oscar Sartori sostuvo el pedido de absolución sobre el primer hecho de hurto de celular por desistimiento voluntario y respecto de la moto por duda a favor del imputado.
En tanto, sobre el tercer hecho de tentativa de homicidio agravado, planteó que no tenían relación de pareja ni hubo violencia de género, y que el imputado no tuvo voluntad de matar.
Por lo tanto, pidió que ese hecho sea calificado como incendio con peligro de muerte, en grado de tentativa.
Culminada la etapa de alegatos, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte pasó a un cuarto intermedio para el lunes 23, a las 10 horas, oportunidad en la que el imputado podrá pronunciar sus últimas palabras, previo a conocerse el veredicto.

La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.

En la mañana del día de ayer, un incendio destruyó una vivienda en Río Grande, dejando a sus ocupantes sin hogar ni pertenencias. Solicitan donaciones a la comunidad.

Durante el fin de semana la comunidad podrá disfrutar de charlas, shows y comidas mientras se valoriza la producción local de los emprendedores y el trabajo de los agroproductores.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.