
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El abrazo será desde las 13:30 donde participarán docentes con una invitación extensiva a la comunidad de los colegios que funcionan en este edificio. "Estamos pasando agosto y la situación se agrava cada vez más", indicó una docente.
RÍO GRANDE19/08/2021En la tarde de hoy se realizará un abrazo solidario en el edificio donde funcionan la Escuela N° 4, N°43 y Wikam debido al estado en que se encuentran las instalaciones. Al respecto, Cintia, docente de la 43 explicó que esto afecta a todos los alumnos y alumnas.
"Desde principio de año venimos con un problema de calefacción en el gimnasio y no podemos tener los protocolos correspondientes porque los chicos deben estar todos amontonados en un lugar", dijo en diálogo con Aire Libre FM.
Por otro lado, manifestó "después de vacaciones de invierno no tuvimos actividades, intentamos hacerlo varias tardes, pero la escuela estaba muy fría y todo se volvió a suspender. Las calderas necesitan ser cambiadas, porque las arreglaron, pero eso es por un tiempo. Acá mandan a personas de infraestructura que arreglan y se vuelve a romper".
"Estamos pasando agosto y la situación se agrava cada vez más, a la cual por el momento no nos brindan una solución. Nosotros somos pacientes, pero vemos que no hay inversión, arreglan y se rompe", señaló la docente.
Por último, dijo "hacemos este abrazo para que la situación sea visible porque los padres se quejan ante nosotros, pero no podemos hacer nada".
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo