
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Pasado el día no laborable trasladado a este lunes por la muerte de San Martín, muchos se preguntan cuándo toca el siguiente.
PAÍS17/08/2021Luego del feriado por el aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, adelantado un día al 16 de agosto, muchos se preguntan cuándo toca el próximo.
Ahora quienes viven en Argentina deberán esperar más de un mes, hasta la primera mitad de octubre, para el siguiente feriado. Pero este será un fin de semana extra largo, formado por dos días no laborables.
Sucede que el primero será el viernes 8 de octubre, dispuesto por el Gobierno Nacional como feriado puente con fines turísticos, que abarcará hasta el lunes 11, Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Este último días es la fecha que fecha antes se conocía como el Día de la Raza, en recuerdo al desembarco de Cristóbal Colón en la Isla de Guanahani el 12 de octubre de 1492. Está vez se lo trasladó al 11 para hacer un fin de semana de cuatro días.
Condicionado a la situación sanitaria por el coronavirus Covid-19 y el avance de la variante Delta, quizás se puedan hacer escapadas en el fin de semana XL de octubre.
El 12 de octubre fue declarado feriado nacional en Argentina durante 1917, en la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen. En 2010, el Gobierno de Cristina Kirchner dispuso cambiarle el nombre por el de Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.