
Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.
El Municipio de Río Grande realizó actividades en distintos puntos de la ciudad. Shows, sorteos y juegos recreativos fueron parte de las propuestas que se desplegaron. Los festejos continúan este domingo 15, el lunes 16, y durante todo el mes de agosto.
RÍO GRANDE15/08/2021En el marco de los festejos por el Día de las Infancias, y con una fuerte presencia en toda la ciudad, el Municipio ha desplegado este sábado diversas propuestas recreativas, lúdicas y deportivas con el fin de llegar a cada rincón de Río Grande y acompañar en esta fecha a las familias riograndenses.
En este sentido, se realizó el “Paseo de las Infancias” en el Paseo Canto del Viento, con propuestas infantiles y la presencia de emprendedores y artesanos locales. Esta iniciativa tiende a dar cobertura a la necesidad de crear espacios recreativos para las familias, a su vez que se fomenta la economía popular.
Asimismo, se llevó adelante una nueva jornada del programa “Vamos a la Plaza” en el B° Chacra XI. Chocolatada, juegos y sorteos fueron parte de los atractivos.
Mañana, domingo 15, esta propuesta se trasladará al B° Los Cisnes, en el Boulevard Los Flamencos y Calle 109; y el lunes 16 llegará al B° Provincias Unidas, en la intersección de las calles Infanta Isabel y 27 de Octubre.
Además, las distintas escuelas deportivas del Municipio desarrollaron propuestas recreativas y lúdicas a modo de festejo.
Cabe destacar que el evento central será mañana en la Casa de la Cultura con el show “Vivan las Infancias”, evento virtual que contará con la participación de payasos, malabaristas y equilibristas y donde se sortearán más de 200 premios. Se transmitirá en vivo a través del Facebook “Municipio de Río Grande” desde las 17 hasta las 19 horas.
Todas las actividades se llevaron a cabo en los distintos barrios de la ciudad e implicaron el trabajo conjunto de diversas Secretarías, con el objeto de cuidar y proteger a las infancias y a las familias riograndenses.
Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.
El abogado Francisco Giménez analizó la causa judicial impulsada por los padres de la Escuela N°32 de Río Grande por el derecho a la educación, cuestionó la demora del Poder Judicial y la falta de respuesta del Estado provincial.
La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó la situación crítica que atraviesa el sector textil, el acompañamiento del Gobierno provincial a las empresas afectadas y el impacto en el empleo y la producción local.
Facundo Acuña, secretario general del Centro de Estudiantes de la UNTDF, confirmó que hoy se realizará un debate público entre candidatos a diputados nacionales, con eje en propuestas concretas y abierto a toda la comunidad.
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.
Tras los despidos en Sueño Fueguino, la secretaria general del SOIVA, Silvia Vidal, denunció abandono por parte del Gobierno nacional y advirtió: “Ya no quieren a la industria textil en la isla”.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.