
Mirgor intimó a los trabajadores a retomar tareas y advirtió posibles sanciones
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Con clima adverso, y con ráfagas que superaron los 90 kms/h, el personal del BIM N°5 llevó adelante un adiestramiento específicas que tuvo como objetivo mantener al personal adiestrado en operaciones helitransportadas. La operación contó con la participación de personal de la Base Aeronaval Comandante Espora que arribó a la provincia junto con un helicóptero Sea King perteneciente a la Armada Argentina. Participó del adiestramiento, personal de la Base Aeronaval Pioneros del Sur y del Destacamento Naval Río Grande.
Río Grande12/08/2021Personal del Batallón de Infantería de Marina N°5, llevó adelante, en las jornadas del miércoles y jueves, diversos adiestramientos que incluyeron el uso de un helicóptero Sea King de la Armada Argentina con base a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2).
Según indicaron desde los altos mandos de la Armada Argentina, estas actividades forman parte del adiestramiento básico de técnicas helitransportadas que tienen como objetivo mantener al personal de la unidad capacitado en este tipo de acciones y mantener la capacidad de ser una fuerza ágil para responder por distintos medios.
Al respecto, el Segundo Comandante del Batallón de Infantería de Marina N°5, Capitán de Corbeta I.M. José Luis Dotto, indicó que “en este caso se realizó uno de esos ejercicios en los que la Armada Argentina trabaja de manera constante”. Destacó que “el personal de la Armada Argentina, tiene la capacidad de helitransportarse y de desplegarse de manera aérea, terrestre y marítima”. En este caso, el adiestramiento se realizó con la participación de una nave Sea King que arribó a la provincia proveniente de la Base Aeronaval Comandante Espora.
Cabe señalar que la operación se realizó en las jornadas de miércoles y jueves con el objetivo de mantener el adiestramiento en las que se consideran operaciones helitransportables.
En este ejercicio particular, el personal militar debe descender desde el helicóptero de manera rápida y ordenada. El descenso se realiza en un lugar hipotético y con peligro de respuesta enemiga. Ese personal debe estar dispuesto con armamento y la logística necesaria y realizar la maniobra de recambio. En tanto, el personal apostado en el lugar, debe arribar al helicóptero y replegarse de manera coordinada.
Cada una de las maniobras que se llevaron adelante en ambas jornadas resultaron exitosas, aunque en todo momento, estuvieron monitoreadas ya que el peligro siempre es constante y el viento complicaba cada uno de los movimientos.
Ejercicio recíproco
En tanto, el mismo adiestramiento sirvió para que el personal que trabaja con los helicópteros de la Armada Argentina, también puedan llevar adelante este tipo de adiestramiento en una zona del país en la que los vientos fuertes son una característica natural. En esta oportunidad, el personal realizó movimientos en una zona particular que es de clima frío y con vientos intensos. “Este adiestramiento lo realizaron luego del operativo nieve previo a la campaña antártica. Nosotros aprovechamos que el personal de la Base Aeronaval Comandante Espora se encuentra en la zona y llevamos adelante este adiestramiento específico que se complementa de manera perfecta con el trabajo para el que está preparado el personal del BIM N°5”, señaló el Capitán Dotto.
Dos jornadas
Cabe señalar que la actividad, que se realizó en dos jornadas, sumó a la totalidad del personal del Batallón de Infantería de Marina N°5 en conjunto con el personal de la Base Aeronaval de Río Grande “Pioneros Fueguinos del Sur” y del Destacamento Naval Río Grande.
En la oportunidad, el Capitán Dotto, destacó la buena predisposición de la Aviación Naval para la ejecución de este tipo de actividades. También destacó “el gran despliegue que realizó el personal del BIM5 quienes se sumaron a cada una de las actividades con mucho entusiasmo”.
Nave Sea King
El helicóptero utilizado para el adiestramiento es un Sea King que tiene como base a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2) que está a cargo del Comandante de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, CC Marcos Esteban Lopez. Estas naves tienen su central de operaciones en la Base Aeronaval Comandante Espora (BACE) que se encuentra en la zona de Baterías de Puerto Belgrano.
En Río Grande, el movimiento de adiestramiento se realizó con meteorología adversa en la cual las aeronaves deben utilizar su máximo potencial. Sin embargo y a pesar de que las ráfagas de viento, por momentos superaron los 90 kms/h, la operación se realizó con éxito.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respondió con dureza a las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien había minimizado el impacto de la eliminación del arancel a los celulares importados.
Victoria, representante del movimiento estudiantil universitario fueguino, participó del acto central frente a la planta de Mirgor en Río Grande, en el marco del paro provincial en defensa de la industria fueguina.
En un encendido discurso, el dirigente reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo, asegurando que no volverán a las fábricas hasta tener garantizada la continuidad laboral de todos los trabajadores, efectivos y contratados.
El juicio por homicidio en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte continuó hoy con la exposición del personal de Delitos Complejos, que expuso un informe sobre el seguimiento de las cámaras de seguridad en las inmediaciones del lugar donde sucedió el hecho.
Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
Una iniciativa impulsada por Bloomberg Philanthropies que busca apoyar a jóvenes en el desarrollo de propuestas para enfrentar el cambio climático
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.