
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
Con la idea de recaudar más botellas para el programa “Recicla y viaja”, desde el colegio CIERG invitan a la comunidad a participar del sorteo que están llevando adelante los alumnos de 5to Humanidades.
RÍO GRANDE11/08/2021Hablamos con Julieta Martínez Mor, alumna de 5to Humanidades del CIERG, quien nos contó sobre la idea que tuvieron como curso para recaudar botellas “estamos haciendo un sorteo para recaudar botellas de plástico PET número 1”.
Para poder participar del sorteo “cada 5 botellas que traiga una persona, es un número y cuantas más botellas más números y más chance de ganar tenes y también nos estarían ayudando a nosotros a recaudar”.
La iniciativa “Recicla y viaja” está destinada a estudiantes de 5to año de las escuelas secundarias, tanto públicas como privadas. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente se indicó que los ganadores podrán obtener “importantes premios destinados a financiar su viaje de egresados 2022”.
Mañana jueves de 17:30 a 19 horas los alumnos de 5to estarán en la plaza Almirante Brown para juntar las botellas y entregar los números a las personas. Cabe aclarar que solo se encuentran recaudando botellas PET Número 1, de igual manera “si alguna personas lleva botellas de otro tipo, las vamos a recibir y nos vamos a encargar de reciclarlas”.
Con respecto a los premios del sorteo, Julieta señaló que son cuatro ganadores diferentes, el primero se lleva una picada de Gales para ocho personas, el segundo es un boucher de masajes de Esplendor, el tercero es una caja de postales de Equilibrio Verde y por último un set de Minions y un perfume de la Farmacia Austral.
Los ganadores serán informados de sus premios mediante una llamada telefónica.
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.