
La CGT hizo un acto con Taiana y llamó a "reventar las urnas" con Fuerza Patria
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
Las dosis servirán para completar el esquema en las personas que habían sufrido retrasos de más de 90 días desde la primera dosis.
PAÍS11/08/2021Durante este miércoles y hasta el jueves se distribuirán en todo el país 600.150 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, destinada a completar el esquema en las personas que habían sufrido retrasos de más de 90 días desde la primera dosis. En tanto, esta noche se completará la llegada de 530.400 unidades de la vacuna de Astrazeneca/Oxford, que habían sido elaboradas en la Argentina.
El envío de Sputnik se suma a las 400 mil segundas dosis que habían sido recibidas días atrás y se prevé que esta misma semana Laboratorios Richmond reciba 500 litros del antígeno para la producción en el país de más vacunas.
El más de medio millón que arribó en las últimas horas serán distribuidas sobre los criterios de población distrital aplicados en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional despliega para combatir el coronavirus.
Cuántas Sputnik se enviarán a cada provincia
Dos vuelos con vacunas Astrazeneca
En tanto, un cargamento de 204 mil dosis de Astrazeneca arribó esta madrugada y otro con 326.400 dosis llegará esta noche. Las 530.400 unidades se sumarán al plan de inmunización desplegado en todo el territorio nacional.
El primer envío arribó a las 2.23 al aeropuerto internacional de Ezeiza en el vuelo LA1981 de la empresa Latam Cargo. Mientras que el segundo llegará aproximadamente a las 21.10 y corresponde a un compromiso que fue elaborado en la Argentina por la empresa mAbxience, envasada en norteamérica.
Cuántas vacunas se distribuyeron en el país
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 40.647.064 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones suman 35.400.896. De ese total, 26.323.855 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 9.077.041 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.401.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3,5 millones a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200 mil a Cansino.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
El Presidente se mostró muy optimista de cara al futuro. Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″.
El Presidente dijo que Trump hizo posible “algo que parecía imposible“ y destacó que ”es el octavo conflicto que cierra desde que asumió el poder”
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.