
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La instancia responde al cumplimiento de la Ley Provincial N° 55, la cual prevé el espacio de consulta y conocimiento vinculado a la obra.
TIERRA DEL FUEGO10/08/2021La Secretaría de Ambiente de la Provincia, concretó este martes la Audiencia Pública referida a la obra de ampliación del muelle comercial de Ushuaia. Se destacó la presentación del informe de estudio de impacto ambiental, realizado por la consultora Gala Florencia Pacheco.
Dicha instancia, previa al inicio de la obra que dotará de 80 m2 adicionales y un dolfin de amarre de 20 metros al Puerto comercial; se dio en el marco la Ley Provincial N° 55. Se realizó en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos y se transmitió en vivo por el canal de Facebook del Gobierno de la Provincia.
La secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez quien ofició de presidenta y moderadora de la audiencia pública; detalló que durante el proceso previo a la misma, “el Puerto presentó el proyecto, nuestros equipos técnicos realizaron la evaluación y consultas adicionales correspondientes, y finalmente se abrió la consulta pública a las y los interesados. La última instancia se dio este martes con la audiencia pública”.
En este sentido, agregó que “dado que no se identificaron impedimentos u otro aspecto a resolver, se procedió a extender la autorización ambiental al proyecto, el cual podrá iniciarse a partir de este momento. Nosotros desde la Secretaría acompañaremos la implementación del plan de gestión y todo el proceso de obra, trabajando junto a la Dirección de Puertos y a la empresa adjudicataria".
Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo quien estuvo presente en el lugar destacó que “cuando el Gobernador apostó por este proyecto, lo hizo pensando en los distintos eslabones económicos que tienen injerencia en la diversificación de la matriz productiva y en la intención de poder brindar un servicio que sea óptimo para todos aquellos que llegan en barco a Ushuaia”.
Asimismo, ponderó el hecho que el lugar “nos exige que en el transcurso de la obra tengamos los máximos resguardos para garantizar el desarrollo que necesitamos en Tierra del Fuego; disminuyendo el impacto y mitigando las acciones que se vayan dando en el transcurso de los trabajos”.
Finalmente, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, aseguró que se trata de “una obra realmente fundamental para el Puerto de Ushuaia ya que nos posiciona de una manera diferente en un mundo competitivo en el Atlántico Sur” agregando que “en términos geopolíticos tiene una gran trascendencia no sólo por los servicios y la atención que se presta a las personas, sino sobre todo por el movimiento logístico que tiene relacionado a nuestra Antártida”.
En la audiencia estuvieron presentes, el Vicepresidente de la DPP, Miguel Ramírez; técnicos de la Dirección General de Ambiente y de la Dirección General de Recursos Hídricos; representantes de la UTE a cargo de la obra; y la Directora de Obras de la DPP, Inés Caliba.
Además participaron de manera virtual, la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y representante del servicio jurídico de la Secretaría de Ambiente.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.