
La Justicia obliga a Economía a revelar el acuerdo de Milei con el FMI por USD 20.000 millones
La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.
Quienes cobren prestaciones de la ANSES podrán utilizar estas ofertas para viajes a distintos destinos durante las vacaciones de invierno.
PAÍS23/07/2021El sector turístico resultó ser uno de los más golpeados por la crisis sanitaria a lo largo de los últimos año. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta, lanzó una serie de descuentos para fomentar y reactivar el sector durante las vacaciones de invierno.
Las personas que cobran las prestaciones que ofrece la entidad podrán utilizar estas ofertas para viajes a distintos destinos durante las vacaciones de invierno con el fin de facilitar y abaratar la oportunidad de desplazarse para recrearse y conocer.
Se harán descuentos en empresas de transporte de larga distancia y una amplia lista de alojamientos en distintos puntos turísticos locales.
Podrán acceder a los descuentos aquellas personas que cobren alguna prestación de la seguridad social. Están habilitados los que cobren:
A las personas que la prestación fue dada de alta recientemente, el reintegro que te corresponda se realizará una vez que el banco le envíe a la ANSES los datos de tu CBU. Eso puede tardar hasta 90 días.
Los descuentos estarán disponibles principalmente para empresas de transporte y alojamiento para turistas de distintos puntos turísticos del país. Estas son:
¿Cómo hacer el trámite?
Se debe acceder al sitio web de Beneficios ANSeS. Allí se puede acceder a los comercios adheridos y así identificar qué firmas están adheridas a la iniciativa.
Se puede filtar por nombres de comercio, provincia, rubro y tipo de descuento, en el que da la opción de cobrar por reintegro o por línea de caja.
El monto ahorrado se recibirá dentro de los 7 días hábiles en la cuenta bancaria.
La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
El organismo de control aplicó un sistema que permite bloquear medios de pagos electrónicos a ciertos comercios y profesionales.
La textil Fabrisur cerrará definitivamente su planta este sábado 30 de agosto, dejando sin empleo a 39 operarios. Solo un grupo reducido continuará con tareas de desmontaje técnico.
Santiago Pauli explicó que los contratos temporales en la provincia son históricos y confía en que las empresas se adaptarán al nuevo contexto económico y de ventas directas.