
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Luego de que vencieran los plazos en la Justicia Electoral, dos frentes y cinco partidos son los que buscarán ingresar en las elecciones generales del mes de noviembre.
TIERRA DEL FUEGO21/07/2021Ya venció el plazo para informar a la Justicia sobre la conformación de juntas electorales de cara a las próximas elecciones PASO.
Tres de los partidos que pretendían participar de este proceso electoral no cumplieron con el trámite y quedaron fuera de la carrera, esto son el Frente Hacer por el Progreso Social, Iniciativa por la Unión y Partido del Trabajo y la Equidad.
Aquellos que cumplieron con todo lo requerido y están en condiciones de participar son el Movimiento Popular Fueguino, Somos Fueguinos, Partido Obrero, Republicanos Unidos y Movimiento al Socialismo, a estos se suman las alianzas Frente de Todos y Juntos por el Cambio Tierra del Fuego.
El próximo sábado vence el plazo para presentar los nombres de los precandidatos que irán en búsqueda de un lugar para las elecciones generales del 14 de noviembre.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.