
Este miércoles da inicio el 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio
El intendente Martín Perez recibió a referentes de APAL para coordinar acciones en salud mental durante el Congreso que se realiza en Río Grande y Ushuaia.
En el marco de la inauguración del gimnasio de la Policía, el primer mandatario provincial, fue consultado por la situación de Digital Fueguina y manifestó que acompañarán con fondos para la reactivación de la empresa.
RÍO GRANDE15/07/2021La crisis con los trabajadores de Digital Fueguina continúa, pero el gobernador Gustavo Melella indicó que desde la provincia acompañarán la reactivación de la empresa con un subsidio del programa Progereso.
Al respecto, Melella manifestó, "recibí a los trabajadores y venimos trabajando con ellos de la manera en que el Gobierno de la provincia puede, estamos hablando con la empresa, ya que esto no pasa solo acá sino que sucede en todo el país".
"Hay una propuesta de una empresa electrónica de la provincia que quiere producir a fason como hoy lo hace BGH en Audivic", afirmó el Gobernador.
Por último, sentenció "los dueños de Garbarino dijeron que tienen dificultades económicas por lo que el Gobierno de la provincia acompañará con fondos para volver a reactivar la planta, ahora tenemos que charlar con los trabajadores para ver como se realizará".
El intendente Martín Perez recibió a referentes de APAL para coordinar acciones en salud mental durante el Congreso que se realiza en Río Grande y Ushuaia.
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.