
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
La Fundación Alavi presentó este proyecto de Ley en la Legislatura donde se propone el 28 de septiembre para conmemorar el "Día provincial para la prevención del maltrato y abuso contra niños, niñas y adolescentes".
TIERRA DEL FUEGO14/07/2021La Fundación Alavi propone que cada 28 de septiembre se conmemore el "Día Provincial para la prevención del maltrato y abuso contra niños, niñas y adolescentes".
Entre los argumentos, la Fundación Alavi indica que esta fecha se propone en consonancia con lo que sucedió ese día del año 2008 cuando Sofía Herrera desapareció en la ciudad de Río Grande, caso no resuelto hasta el día de hoy.
La propuesta manifiesta que "este es un acontecimiento que genera angustia y tormento a la sociedad fueguina, por eso se designa esta fecha para conmemorar la búsqueda de Sofía y solicitar que se determinen medidas eficientes y sostenidas de prevención y protección contra el maltrato y abuso de niños, niñas y adolescentes".
Este proyecto de ley se presentó el pasado 28 de junio, y en caso de que se sancione, el Ejecutivo provincial deberá hacer actividades para la concientización social, visibilizar y prevenir para evitar, combatir, erradicar y sancionar el maltrato y abuso hacia niños, niñas y adolescentes.
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Advirtieron que, ante el desmantelamiento de programas nacionales, la provincia sostiene sola la asistencia.
Así lo resaltó el senador fueguino, Pablo Blanco, quien anticipó el regreso de la actividad legislativa tras el receso y llamó a construir consensos amplios, descartando alianzas con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.