
El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Quienes trabajan en el rubro de esteticidad hicieron un reclamo ante le Ley de kinesiología con la cual dicen pueden resultar perjudicadas ya que habla de una exclusividad para utilizar determinados elementos de trabajo.
RÍO GRANDE06/07/2021Quienes trabajan en el rubro de la cosmetología, estética y masajes realizaron un reclamo en las calles de la ciudad de Río Grande ayer lunes por la noche para que una ley de kinesiología ya promulgada no entre en vigencia debido a que según dicen quedarían perjudicadas.
Al respecto, Romina Toselli, representante de estas trabajadoras en la ciudad explicó "en 2018 se promulgó una ley de kinesiología donde hablan de exclusividad para utilizar aparatos de estética y lo que nos preguntamos es que pasaría cuando esta ley finalmente entre en vigencia ya que habla de algo exclusivo".
"Nosotros estamos de acuerdo con esto, y entendemos que ellos son personal de salud, pero pedimos que se cambie esa palabra".
Asimismo indicó, "nos reunimos con los Legisladores para contarles esto y enviamos una nota a la Vicegobernadora Mónica Urquiza donde pedimos que haga lugar a nuestro pedido".
Por último, aclaró "lo que se está pidiendo acá es simplemente que podamos trabajar, hay que pensar que si la ley entra en vigencia serían casi 500 personas las que se quedarían sin trabajo".
El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La iniciativa que nació en 2023 vuelve con más fuerza. Los trotes grupales se realizan los martes y jueves a las 20.30 en el Boulevard frente al Parque de los 100 Años. No requiere experiencia previa y está pensada para quienes quieran caminar, trotar o correr acompañados.
Más de 80 emprendedores y 50 stands ofrecieron productos regionales en un espacio que fortaleció la economía local. El evento recibió una declaración de interés Comunitario y Social del Concejo Deliberante.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Aquellas interesadas en participar del tradicional Bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales.
Fundada el 12 de octubre de 1884, la capital fueguina conmemora más de un siglo de historia, crecimiento y transformación en el fin del mundo.
Autores desconocidos ingresaron durante la madrugada del domingo a un local ubicado sobre Comandante Luis Piedrabuena y se llevaron prendas de vestir.