
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
El Hércules C-130, que transportaba a 92 personas, se partió en dos y se prendió fuego en la isla de Jolo, en la provincia de Sulu. Según las primeras informaciones, se trató de un accidente durante el intento de aterrizaje.
MUNDO04/07/2021
19640 Noticias
Al menos 29 personas murieron y 50 resultaron heridas cuando un avión militar filipino se estrelló e incendió tras un aterrizaje fallido en una pista en el sur del país, mientras se buscan a 17 personas desaparecidas, informaron las autoridades.
En total, 92 personas, en su mayoría personal militar, se encontraban a bordo del avión de transporte Hércules C-130 que se estrelló en la isla de Jolo, en la provincia de Sulu, señaló el secretario de Defensa filipino, Delfin Lorenzana, en un comunicado.
Algunos soldados fueron vistos saltando del avión antes de que impactara en tierra y estallara en llamas, agregó el general William Gonzales, comandante del grupo de tareas conjuntas de Sulu, según consignó la agencia de noticias AFP. "Es un día triste, pero tenemos que mantener la esperanza", reconoció en un comunicado.

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.