
Axel Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó contra Milei: “Descarga su crueldad sobre los más vulnerables”
El gobernador se reunió con el activistas por las personas con autismo, quien había protagonizado un cruce en redes con el Presidente.
Fueron lanzados en abril y sorteados en la segunda semana de mayo. Son para llevar adelante terminaciones, reemplazos o soluciones a problemas en viviendas.
PAÍS25/06/2021El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, confirmó este miércoles que ya fueron otorgados más de 34 mil créditos a tasa cero para refacción de la línea Créditos Casa Propia, lanzados en abril y sorteados en la segunda semana de mayo, para llevar adelante terminaciones, reemplazos o soluciones a problemas en viviendas.
Se trata de 34.459 créditos de $100 mil y $240 mil pesos que demandaron una inversión del Gobierno Nacional superior a los $7.042 millones de pesos, y que ya fueron otorgados a familias de todo el país que concluyeron los procesos administrativos correspondientes.
Aquellos beneficiarios y beneficiarias del sorteo presentaron la documentación respaldatoria que el programa exigía en su inscripción, informó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en un comunicado.
El ministro Ferraresi destacó que "es un orgullo que tantas personas se apropien de esta política pública que nos permite generar un gran círculo virtuoso donde cada vez más argentinos y argentinas mejoran sus hogares, al tiempo que se crean nuevos puestos de trabajo".
"Sólo con un Estado Nacional presente es posible este proceso productivo que posibilitará la reconstrucción de la Argentina", señaló.
Estos créditos a tasa cero se ajustarán por la fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución de los salarios, lo que permitirá una mayor previsibilidad a los y las tomadoras de créditos, y posibilitará seguir reduciendo el déficit habitacional para que cada vez más familias tengan la posibilidad de acceder a una vivienda o a mejorar sus hogares.
El gobernador se reunió con el activistas por las personas con autismo, quien había protagonizado un cruce en redes con el Presidente.
Con un mensaje en redes sociales, el partido que preside Mauricio Macri respaldó el equilibrio fiscal como base del cambio y confirmó el acompañamiento parlamentario al proyecto presentado por el Ejecutivo.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.