
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Los ministros Matías Kulfas y Luis Basterra dieron detalles del nuevo acuerdo alcanzado con el sector ganadero para precios y exportaciones.
PAÍS22/06/2021
19640 Noticias
Ministro de Industria de la Nación, Matías Kulfas, anunció este martes que el Gobierno nacional avanzará en los próximos 30 días con el desarrollo de un Plan Ganadero y detalló las nuevas disposiciones del Decreto sobre las exportaciones y el precio de la carne vacuna.
El anuncio de Kulfas, en conjunto con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, se dio luego de una reunión que se llevó a cabo hoy, encabezada por el presidente Alberto Fernández e integrantes de los sectores de producción y trabajo de la cadena cárnica.
La preocupación principal de la reunión fue ordenar el funcionamiento del sector y detener el aumento que ha tenido el precio de la carne en estos meses.
En ese sentido, Kulfas mencionó que el precio de la carne “se incrementó prácticamente al doble del promedio de los alimentos”.
“Cuando uno analiza el precio de los alimentos puede encontrarse con comportamientos que están en torno al promedio de variación interanual de mayo, pero en ningún caso semejante variación como la que ha demostrado la carne”, consideró el ministro.
Ante la preocupación y la necesidad para revertir la situación, Kulfas sostuvo que desde el Gobierno se está trabajando para “priorizar el ingreso de los argentinos, la mesa, el bolsillo”, y tomando medidas “que permitan frenar y revertir este proceso de alza que no tienen ninguna justificación desde el punto de vista de los costos de la cadena de producción”.
Además, en la reunión se conversó sobre la cuestión productiva al tratarse de “un sector que lleva varios años de estancamiento”. “Hace 100 años Argentina producía 2 millones de toneladas de carne anuales, los últimos 50 años el promedio fue de 2,7 millones; o que podemos ver con mucha claridad es que Argentina tiene una producción de carne estancada en el largo plazo”, detalló Matías Kulfas.
Habrá 11 cortes de carne a precios bajos
Las ofertas de cortes a precios accesibles se extienden a todos los días de la semana y los precios son hasta 45% más bajos que los valores actuales.
CORTES DE CARNE A PRECIOS BAJOS:

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.