
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Los ministros Matías Kulfas y Luis Basterra dieron detalles del nuevo acuerdo alcanzado con el sector ganadero para precios y exportaciones.
PAÍS22/06/2021Ministro de Industria de la Nación, Matías Kulfas, anunció este martes que el Gobierno nacional avanzará en los próximos 30 días con el desarrollo de un Plan Ganadero y detalló las nuevas disposiciones del Decreto sobre las exportaciones y el precio de la carne vacuna.
El anuncio de Kulfas, en conjunto con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, se dio luego de una reunión que se llevó a cabo hoy, encabezada por el presidente Alberto Fernández e integrantes de los sectores de producción y trabajo de la cadena cárnica.
La preocupación principal de la reunión fue ordenar el funcionamiento del sector y detener el aumento que ha tenido el precio de la carne en estos meses.
En ese sentido, Kulfas mencionó que el precio de la carne “se incrementó prácticamente al doble del promedio de los alimentos”.
“Cuando uno analiza el precio de los alimentos puede encontrarse con comportamientos que están en torno al promedio de variación interanual de mayo, pero en ningún caso semejante variación como la que ha demostrado la carne”, consideró el ministro.
Ante la preocupación y la necesidad para revertir la situación, Kulfas sostuvo que desde el Gobierno se está trabajando para “priorizar el ingreso de los argentinos, la mesa, el bolsillo”, y tomando medidas “que permitan frenar y revertir este proceso de alza que no tienen ninguna justificación desde el punto de vista de los costos de la cadena de producción”.
Además, en la reunión se conversó sobre la cuestión productiva al tratarse de “un sector que lleva varios años de estancamiento”. “Hace 100 años Argentina producía 2 millones de toneladas de carne anuales, los últimos 50 años el promedio fue de 2,7 millones; o que podemos ver con mucha claridad es que Argentina tiene una producción de carne estancada en el largo plazo”, detalló Matías Kulfas.
Habrá 11 cortes de carne a precios bajos
Las ofertas de cortes a precios accesibles se extienden a todos los días de la semana y los precios son hasta 45% más bajos que los valores actuales.
CORTES DE CARNE A PRECIOS BAJOS:
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.