
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Las ofertas se pueden hacer en la firma de subastas Narvaezbid hasta el 29 de junio. El remate incluye 57 lotes con precios base que alcanzan los 300.000 pesos.
PAÍS19/06/2021El último día de mayo, la cadena Falabella terminó de cerrar sus sucursales en la Argentina, tras anunciar su retiro del país. El próximo 29 de junio terminará un tercer remate on line con 57 lotes pertenecientes a su local de Florida al 500, que había cerrado sus puertas en abril.
Muebles, estanterías, escritorios, armarios, sillas, planchas de vapor, televisores, monitores, sistemas de facturación, heladeras y aires acondicionados, son algunos de los variados artículos sobre los que se puede ofertar desde el viernes y hasta el 29 a través de la firma Narvaezbid.
Para participar hay que generar un usuario desde la página de la casa de remates: NarvaezBid con nombre y apellido, CUIT, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, código postal, y así generar usuario y contraseña.
Así se puede ofertar por cualquiera de los diferentes lotes cuyos precios base oscilan entre los 10.000 y 300.000 pesos; no obstante, hay que hacer un depósito o pagar un seguro de oferta con un monto variable que se reembolsará si el usuario no compra ningún producto.
Una vez aprobada la operación de venta por parte de Falabella, dentro de las 24 horas corridas del cierre de la subasta, se deberá remitir la documentación necesaria para la emisión de factura de venta, y 24 horas después se deberá abonar el 100 por ciento del valor del artículo adquirido, que se retirará de Florida 500.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.