
El actual jefe de Gabinete le respondió al ex mandatario luego de que criticara su asignación en reemplazo de Guillermo Francos.
Durante la mañana de este martes se inaugurará el primer vacunatorio nacional en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
PAÍS15/06/2021
19640 Noticias
Este emblemático lugar estará destinado, en principio, a la inoculación del personal esencial que aún queda sin vacunarse: según los cálculos del Ministerio de Salud, se trata de casi 1.500.000 de personas en todo el país.
De este mod, quienes se desempeñen dentro de Fuerzas Armadas y de Seguridad, podrán acceder con turno previo. Luego, se habilitará la atención de los mayores de 60 años y más, que se acerquen voluntariamente para recibir la vacuna contra la Covid-19.
"La vacunación es la puerta de entrada a la vida. Así superaremos la pandemia y volveremos a crecer creando trabajo en todo el país", destacó el presidente Alberto Fernández en las últimas horas, y celebró la la llegada de 934.200 dosis de AstraZeneca, producidas en conjunto con México, con las que Argentina superó las 20 millones de dosis de vacunas.
En este contexto, además, se conoció que Tecnópolis será la sede del segundo vacunatorio nacional. Hasta ahora el enorme parque temático, que durante el año pasado sirvió como un lugar de aislamiento para los casos leves de coronavirus, funciona como centro de vacunación de la Provincia de Buenos Aires.
Tanto el CCK como Tecnópolis tienen la particularidad de que son lugares amplios que podrían recibir un volumen importante de gente cada día. Por lo que, según informaron fuentes del Gobierno nacional, ambos centros quedarán abiertos una vez que se complete la vacunación de los esenciales, y podrán recibir a la población en general para ser inoculada.
Argentina ya cumplió con la inmunización de la primera dosis en el 28,63 por ciento del total de la población, porcentaje que representa a 12.991.480 personas vacunadas en las 24 jurisdicciones desde diciembre pasado.
Fuente: Pagina 12

El actual jefe de Gabinete le respondió al ex mandatario luego de que criticara su asignación en reemplazo de Guillermo Francos.

El Gobierno eliminó requisitos administrativos y limitaciones de inscripción para registrar transportes de pasajeros.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.