
Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
En el mes de mayo, el juzgado de Río Grande liberó una orden de captura para José Nemesio Gallardo, ya que se desconoce el paradero del sujeto procesado por el delito de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad.
RÍO GRANDE10/06/2021En la mañana de hoy, Yesica Valdez, madre de la víctima, y además referente de la agrupación Madres en Lucha: Yo si Te creo de Río Grande, tuvo una entrevista con el juez Hernández para interiorizarse sobre nuevos datos del paradero.
“A lo que vine en realidad fue a preguntar si de parte de nuestra justicia se están llevando a cabo todos los requerimientos para poder detener a este sujeto en donde este, a lo que el juez me respondió que sí”, además agrego que tienen conocimiento de que el imputado se fue del país y podría estar en Porvenir Chile, por lo que se esta esperando que la policía chilena lo localice, de aviso y luego llevar adelante todos los tramites de cancillería, de extradición y detención.
Cabe destacar que hace un mes y cinco días este sujeto está prófugo y desde la policía chilena si lo localizan no pueden detenerlo, si no avisar a la cancillería argentina, quienes deberán llevar adelante las gestiones pertinentes para luego enviarles la orden de detención. Por esta razón, Yesica agrega que estos movimientos llevan mucho tiempo y atrasan el caso, “mientras que pasa todo esto él se puede mover por todos lados”.
Desde la familia de la víctima tienen la esperanza de que al fin lo puedan detener y “que atraviesa por todo lo que tienen que atravesar”
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.