
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Ya se concretó la inauguración de la planta Cerro Dominador. Es un novedoso sistema solar térmico, que se abre al desarrollo de las energías limpias en ese país.
MUNDO09/06/2021Se trata de la primera planta termosolar de Latinoamérica.
Ya tuvo su acto oficial de inauguración en Chile, país que, así, despegan en el campo de las energías renovables.
Está ubicada en medio de Atacama, un lugar muy árido, pero también con una de las mayores radiaciones solares del planeta.
Es una planta gigante con dos elementos: un componente fotovoltaico de 100 megavatios, en servicio desde hace cuatro años, y un innovador sistema solar térmico, que suma otros 110 megavatios de energía limpia a la red eléctrica chilena.
Publica la agencia Euronews, que dijo el presidente Sebastián Piñera al inaugurarla: "Chile fue un país pobre en las energías del pasado, teníamos poco petróleo, poco carbón, poco gas, pero gracias a Dios muy rico, inmensamente rico en las energías del futuro. Tenemos los desiertos con la mayor radiación del mundo, como lo muestran esos colores blancos que se ven en la cumbre de la torre, que están reflejando esa radiación solar".
Consorcio
La iniciativa tiene por nombre Cerro Dominador.
Fue generada por un consorcio formado por las empresas españolas Acciona y Abengoa con 392.000 paneles solares y una imponente torre de 250 metros de altura.
La inversión es de 1.300 millones de dólares y cuenta con financiación de la Unión Europea y el Banco de Desarrollo Alemán (FkW), entre otros, para evitar la emisión de 630 000 toneladas de CO2, equivalentes a la circulación de 135 000 vehículos al año.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.