
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
Así habló la Legisladora sobre la situación de coparticipación y la deuda que los Municipios aseguran existe de parte del Gobierno provincial.
TIERRA DEL FUEGO07/06/2021
19640 Noticias
Laura Colazo, legisladora del Partido Verde habló en Radio Universidad acerca de la sesión ordinaria que se postergó la semana pasada y manifestó, "nos enteramos por la resolución que dictó la presidente de la Cámara, como bloque político no lo sabíamos. Esperamos que se fije una fecha pronto porque hay muchos proyectos para avanzar y pedidos de informes que presentamos".
Acerca del debate que existe sobre la deuda de coparticipación se conoce que está suspendido luego de la postergación de la audiencia en la justicia, Colazo dijo "la fecha está fijada para el 8 de junio en el STJ y eso es lo último que supimos". A lo que agregó, "la actitud del Ministro de Finanzas no fue la mejor, se ausentó y no rindió cuentas ante la Cámara".
"Presentó justificaciones a través de una nota que no son suficientes, porque el es un ministro político, por lo que debe presentarse en la Cámara con toda la documentación correspondiente y evacuar las dudas de todos los bloques", expresó la Legisladora.
En tal sentido, dijo "la Constitución de la provincia indica de que manera se tienen que rendir en tiempo y forma los fondos a los municipios que tienen autonomía en Tierra del Fuego. La demora que hay preocupa, estas discusiones se deben superar para poder pensar en el futuro que es lo que la gente necesita".

El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.