
Beneficiarios del fallo por YPF mantienen intención de negociar con el gobierno
El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera
Las sospechas recaen en la plataforma virtual Intense Live, hay varias investigaciones abiertas en el país.
PAÍS06/06/2021Investigan una estafa red que a través de una estafa piramidal afectó a centenares de víctimas en vario puntos del país, los últimos casos se denunciaron en Neuquén.
La pesquisa que se está desarrollando en distintas provincias tiene como protagonista a la plataforma virtual denominada Intense Live, una empresa que supuestamente repartía dividendos tras un ingreso con un capital mínimo de 300 o 500 dólares . A través de esa aplicación, el inversor podía seguir la evolución de su capital y la acreditación de los intereses, que podría llegar a ser de un 20% mensual.
También entre las promesas de los estafadores se encuentran la posibilidad de acumular las codiciadas criptomonedas, principalmente bitcoins.
El gran engaño no tardó en comprobarse, por lo que fiscales y abogados particulares acompañan a las víctimas con la esperanza de recuperar sus ahorros. El letrado de Cipolletti , Claudio Romero , fue convocado por sus colegas para recepcionar las denuncias y analizar los trámites posteriores, con presentaciones en la justicia ordinaria o federal. "Las personas entregan en algunos casos dinero en efectivo y también bienes destacados como propiedades".
Romero acumula casos de la zona del Alto Valle sino también Neuquén, La Pampa y otras provincias cercanas. La idea es sumar fuerzas con los letrados que ya elevaron denuncias en fiscalías provinciales como la de Tucumán, donde se calcula una estafa mayúscula de 5 millones de dólares. De igual modo, la situación en la Patagonia Norte no sería la mejor y se estima que no habría menos de 200 víctimas.
"Recibieron las inversiones pero después no les permitían sacar" , describe el abogado sobre el modus operandi, con personas que pretendían hacer uso de las prometidas ganancias aunque se encontraban con múltiples trabas.
En cuanto a los pasos de la investigación, Romero aclaró que se recibirán los reclamos y luego se buscará la mejor estrategia para conseguir que los involucrados en la estafa sean llevados ante la justicia y que, las víctimas, recuperen lo invertido.
Tanto en Tucumán como en la ciudad bonaerense de San Nicolás se llevaron a cabo las primeras actuaciones y se encuentran abiertas una serie de investigaciones con la participación de fiscales provinciales y federales, además de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC).
El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy miércoles, 17 de septiembre de 2025.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.