
Más de 400 personas ya se inscribieron para la corre-caminata solidaria de Luccau
La institución invita a la comunidad a participar de la corre-caminata y a colaborar con el sostenimiento de sus servicios destinados a pacientes oncológicos.
En tanto, desde San Pablo y Bahía indicaron que solo aceptarán si los partidos se juegan sin público.
DEPORTES31/05/2021
Mientras la Conmebol decide en qué estadios de Brasil se jugará la Copa América 2021, el estado de Pernambuco se opuso a ser sede del torneo internacional en medio de la pandemia de coronavirus.
Dentro de las sedes que se barajaban se ubicaban las tradicionales, como Río de Janeiro y San Pablo, a las que se podrían sumar Natal y Brasilia, entre otros.
Sin embargo, desde Recife, capital del estado de Pernambuco, las autoridades anunciaron que no están dispuestas a albergar el torneo de fútbol por el presente de emergencia sanitaria que atraviesa la región debido a la pandemia de coronavirus.
"A pesar de todavía no ser buscado oficialmente por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el Gobierno del estado refuerza que el actual escenario epidemiológico no permite la realización de un evento del porte de la Copa América en el territorio de Pernambuco", adelantaron desde Recife.
El estadio Arena Pernambuco, en el municipio de Sao Lourenço da Mata, en la región metropolitana de Recife fue una de las sedes del Mundial de Brasil 2014.
Al día de hoy, Brasil es el país de América Latina con más muertes por cada millón de habitantes debido a la pandemia. A nivel mundial, es el segundo país con más fallecidos por coronavirus - más de 460 mil muertos – y el tercero con más contagios - superó los 16,5 millones de casos confirmados-.
El laboratorio oficial brasileño Fiocruz alertó el jueves sobre un recrudecimiento de la pandemia durante junio y julio a raíz de que actualmente se puede repetir el colapso sanitario registrado en febrero, marzo y abril debido a que 20 capitales están con más de 80% de ocupación hospitalaria.
Los estados con más del 95% por de ocupación hospitalaria son Paraná, Santa Catarina, Bahía, Paraíba, Pernambuco, Rio Grande do Norte, Sergipe, Ceará, Brasilia, Mato Grosso do Sul, Rìo de Janeiro, San Pablo y Minas Gerais.
Amazonas, que vivió dos colapsos y en enero crisis por falta de oxígeno para pacientes, tiene ocupación por debajo del 60%,al igual que Acre, en la frontera con Bolivia y Perú.

La institución invita a la comunidad a participar de la corre-caminata y a colaborar con el sostenimiento de sus servicios destinados a pacientes oncológicos.

El domingo pasado se llevaron adelante las finales del Torneo Clausura, certamen organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego, con el acompañamiento del Municipio de Río Grande.

La Casa del Deporte de Tolhuin se transformó en un escenario de ritmo y energía durante una gran jornada de Zumba que congregó a más de 90 participantes.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.