SUTEF: “No están dadas las condiciones para el regreso a las clases presenciales"

Desde el Sutef se emitió un comunicado en el que indicaron que aún no están dadas las condiciones. “Es necesaria una presencialidad cuidada realmente”, indicó Soledad Rottaris, secretaria Adjunta de la seccional Río Grande del SUTEF.

TIERRA DEL FUEGO30/05/2021

Desde la cuenta oficial del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) se emitió un comunicado en el que se pone de manifiesto la postura del sindicato respecto de la vuelta a la presencialidad. Indican que “no están dadas las condiciones para el regreso a las clases presenciales". En tanto, manifestaron su disconformidad por la decisión del Gobierno de regresar a las aulas sin consultar al sector docente.

Al respecto, Soledad Rottaris, secretaria Adjunta de la seccional Río Grande del SUTEF, le aseguró a El Sureño que “es necesaria una presencialidad cuidada realmente” y se quejó de la determinación que tomó Gobierno respecto del regreso a las aulas al indicar que “no se  pueden tomar decisiones sin el aporte y la escucha del sector docente que es un protagonista fundamental y sus integrantes son los que diariamente sostienen la educación en las aulas”.

En este marco, Rottaris entendió que “es necesaria la conformación de un comité mixto entre el Ministerio de Educación, el sector docente y el Ministerio de Salud” que tenga como objetivo que todos cuenten con “un espacio real de construcción de soluciones en conjunto, escuchando a quienes asisten diariamente a las instituciones y conviven con los protocolos y conocen la realidad desde adentro”.

El comunicado

Una vez conocida la decisión del gobierno de Melella de volver a las clases presenciales desde el lunes 31, desde el sindicato que agrupa a los docentes fueguinos no tardaron en manifestar su postura y emitieron un comunicado que indica que “desde el SUTEF tomamos conocimiento del regreso a las clases presenciales para el día 31 de mayo a través de declaraciones del Gobernador en los medios de comunicación.

Reiteramos, tal como lo venimos sosteniendo, que no están dadas las condiciones sanitarias y edilicias para garantizar una presencialidad cuidada.

Esta vez, no solo no consultaron, sino que ni siquiera notificaron o informaron al sindicato la decisión tomada. Lamentamos que el Gobierno deje a la docencia por fuera de esta decisión, siendo que es la docencia la principal implicada en esta vuelta a la presencialidad.

El Gobierno nunca tuvo en cuenta la propuesta que realizó el sindicato al inicio del ciclo lectivo. La misma consiste en la conformación de comités mixtos entre el Ministerio de Educación, la docencia y el Ministerio de Salud, para dar seguimiento a un proceso de retorno gradual a la presencialidad que garantice no exponer a un riesgo de contagio a la comunidad educativa. Sin embargo, todas las decisiones del Ministerio de Educación y del Gobierno referidas a la presencialidad fueron tomadas de forma unilateral.

Con más de 100 docentes fallecidos y fallecidas en el país, con un porcentaje bajo de vacunación a la docencia en la Provincia, con la pregunta de cómo realizar la ventilación cruzada con menos de 10 grados bajo cero de sensación térmica, se continúa con esta ficción de presencialidad que responde a una presión social y mediática ya que pedagógicamente no ha tenido buena efectividad debido a la discontinuidad por aislamientos y contagios.

Lamentamos que el Gobierno haya perdido una nueva oportunidad para trabajar democráticamente y en consenso con la docencia el tema más delicado, que es el cuidado de la salud y la vida para un retorno a las clases presenciales realmente cuidadas”.

Deleite

Te puede interesar
Gastón Díaz

Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar el modelo motosierra de Milei”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO20/10/2025

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, afirmó que en la última semana de campaña continuará llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos. Reivindicó el rol del Estado como motor de desarrollo y advirtió que el Gobierno nacional impulsa un modelo que pone en riesgo la producción, el empleo y los derechos sociales.

Agustín Coto

“Tierra del Fuego tiene la oportunidad histórica de tener el peso que se merece en las decisiones nacionales”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO19/10/2025

Agustín Coto, candidato a Senador por La Libertad Avanza, llamó a los fueguinos a respaldar el modelo de Javier Milei en las elecciones del domingo. Destacó la necesidad de avanzar con las reformas laborales, tributarias y penales para impulsar el desarrollo nacional y provincial, y remarcó el apoyo del presidente a la Ley 19.640 como motor de inversión y empleo en Tierra del Fuego.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica