
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Desde el Sutef se emitió un comunicado en el que indicaron que aún no están dadas las condiciones. “Es necesaria una presencialidad cuidada realmente”, indicó Soledad Rottaris, secretaria Adjunta de la seccional Río Grande del SUTEF.
TIERRA DEL FUEGO30/05/2021Desde la cuenta oficial del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) se emitió un comunicado en el que se pone de manifiesto la postura del sindicato respecto de la vuelta a la presencialidad. Indican que “no están dadas las condiciones para el regreso a las clases presenciales". En tanto, manifestaron su disconformidad por la decisión del Gobierno de regresar a las aulas sin consultar al sector docente.
Al respecto, Soledad Rottaris, secretaria Adjunta de la seccional Río Grande del SUTEF, le aseguró a El Sureño que “es necesaria una presencialidad cuidada realmente” y se quejó de la determinación que tomó Gobierno respecto del regreso a las aulas al indicar que “no se pueden tomar decisiones sin el aporte y la escucha del sector docente que es un protagonista fundamental y sus integrantes son los que diariamente sostienen la educación en las aulas”.
En este marco, Rottaris entendió que “es necesaria la conformación de un comité mixto entre el Ministerio de Educación, el sector docente y el Ministerio de Salud” que tenga como objetivo que todos cuenten con “un espacio real de construcción de soluciones en conjunto, escuchando a quienes asisten diariamente a las instituciones y conviven con los protocolos y conocen la realidad desde adentro”.
El comunicado
Una vez conocida la decisión del gobierno de Melella de volver a las clases presenciales desde el lunes 31, desde el sindicato que agrupa a los docentes fueguinos no tardaron en manifestar su postura y emitieron un comunicado que indica que “desde el SUTEF tomamos conocimiento del regreso a las clases presenciales para el día 31 de mayo a través de declaraciones del Gobernador en los medios de comunicación.
Reiteramos, tal como lo venimos sosteniendo, que no están dadas las condiciones sanitarias y edilicias para garantizar una presencialidad cuidada.
Esta vez, no solo no consultaron, sino que ni siquiera notificaron o informaron al sindicato la decisión tomada. Lamentamos que el Gobierno deje a la docencia por fuera de esta decisión, siendo que es la docencia la principal implicada en esta vuelta a la presencialidad.
El Gobierno nunca tuvo en cuenta la propuesta que realizó el sindicato al inicio del ciclo lectivo. La misma consiste en la conformación de comités mixtos entre el Ministerio de Educación, la docencia y el Ministerio de Salud, para dar seguimiento a un proceso de retorno gradual a la presencialidad que garantice no exponer a un riesgo de contagio a la comunidad educativa. Sin embargo, todas las decisiones del Ministerio de Educación y del Gobierno referidas a la presencialidad fueron tomadas de forma unilateral.
Con más de 100 docentes fallecidos y fallecidas en el país, con un porcentaje bajo de vacunación a la docencia en la Provincia, con la pregunta de cómo realizar la ventilación cruzada con menos de 10 grados bajo cero de sensación térmica, se continúa con esta ficción de presencialidad que responde a una presión social y mediática ya que pedagógicamente no ha tenido buena efectividad debido a la discontinuidad por aislamientos y contagios.
Lamentamos que el Gobierno haya perdido una nueva oportunidad para trabajar democráticamente y en consenso con la docencia el tema más delicado, que es el cuidado de la salud y la vida para un retorno a las clases presenciales realmente cuidadas”.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.