
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Así lo declaro Mariano Tejada secretario general del gremio SETIA, luego de no llegar a un acuerdo con la firma Australtex.
RÍO GRANDE28/05/2021Hace unas horas se llevó a cabo una conferencia de prensa de los trabajadores de Australtex, quienes comunicaron que no llegaron a un acuerdo con la empresa, ya que la misma no está pagando correctamente los salarios acordados y en conversaciones sigue ofreciendo el 70% salarial más descuentos, sin contemplar que los empleados exigen el pago del 100%.
Así lo comunicó Mariano Tejada, Secretario general de SETIA y agregó que “las dos horas de audiencia, más las tres semanas que venimos discutiendo con la firma, no solo dejan en claro que no hay voluntad por parte de la empresa de negociar, sino también de extorsionar y de apretar a los trabajadores”.
Luego de un acuerdo que llevaron adelante entre los sindicatos, los trabajadores buscan el pago del 100% del salario, ya que declaran que la empresa actúa de forma fraudulenta al momento de hacer propuestas con las partes y se victimiza por lo que pasó sabiendo que “ese incendio no tendría que haber ocurrido”, ya que días antes se llevó a cabo una inspección y habían cuarenta irregularidades, asímismo se agregó, “todo lo que viene diciendo la empresa es una mentira, el 70% primero que les ofrecieron a los trabajadores de la AOT, en términos que después se vieron modificados donde los salarios iban a ser totalmente bajísimos, después quisieron arrastrarnos a una situación en donde el no pago de esta quincena, donde saben que las deudas y la economía familiar se empieza a caer, es totalmente una razón que tienen trabajada y saben que va a suceder. Generando discordia y peleas entre los trabajadores”
Actualmente, comentó Mariano Tejada que la empresa “llama a los trabajadores a firmar en forma individual, para que tengan un peso en el bolsillo, cosa que es totalmente ilegal y es una práctica desleal, también trataron de hacer responsables de que no paguen por impericia o falta de negociación por parte del obrero, cosa que no es así”.
En tal sentido, manifestó que se exhorta al ministerio de trabajo para que dicte una conciliación obligatoria y traiga a la empresa, pero primeramente buscar el pago del sueldo de los trabajadores.
“La situación de todos los trabajadores está bastante vulnerable, pero ante empresarios totalmente inescrupulosos, lo único que tenemos que hacer es defendernos entre nosotros”, concluyó.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.