
Alberto Fernández apareció, votó y salió a las apuradas: "Defendiendo la democracia"
El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.
La mayoría son del componente 1. Con el nuevo cargamento el país recibió un total de 15.483.345 dosis, de todas las vacunas.
PAÍS26/05/2021
El aeropuerto Internacional de Ezeiza recibió hoy a las 15:45 el vuelo 1063 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú con 390.035 vacunas Sputnik V del componente 1 y 80.000 del componente 2 que permitirán avanzar con la implementación del Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.
Con el nuevo cargamento, Argentina ya recibió un total de 15.483.345 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 2.785.200 arribaron en los últimos tres días (1.080.000 Sputnik V, 861.600 Astrazeneca del mecanismo COVAX y 843.600 Astrazeneca - Oxford).
Del total de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación, 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a Astrazeneca - Covishield, 1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX y 843.600 a las de Astrazeneca y Oxford que representan la primera partida de las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
El Ministerio de Salud ya comenzó este miércoles el proceso de distribución en todo el país de casi 1.500.000 de vacunas: 600.300 dosis del componente 1 de las vacunas Sputnik V y también de 804.000 dosis de Astrazeneca que arribaron al país el lunes y que estarán en las 24 jurisdicciones entre hoy y mañana.

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.

Emitió su sufragio en una escuela de Tigre y dijo que “fue una campaña difícil”.

José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura por el escándalo en la causa por el narcotráfico, votó en Beccar.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

El fueguino Pablo Vidal repasó su carrera en el futsal desde sus comienzos en Río Grande hasta su presente en Italia. A los 33 años, el jugador del Sporting Sala Consilina habló sobre sacrificios, familia y sueños deportivos.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.