Altos de la Estancia: El Municipio multará a la empresa privada que rompió el caño de agua
La Secretaria de Obras Públicas Silvina Mónaco fue contundente al afirmar que se va a multar a las empresas privadas que produzcan algún tipo de rotura de caños u otra interferencia que tenga con algún otro servicio básico.
La Secretaria de Obras Públicas Silvina Mónaco fue contundente al afirmar que se va a multar a las empresas privadas que produzcan algún tipo de rotura de caños u otra interferencia que tenga con algún otro servicio básico. “Cada rotura que lleva adelante una empresa privada a nosotros nos genera utilizar personal y recursos públicos, y ni hablar de los trastornos que se les genera a los vecinos por no tener agua durante más de un día. Dentro de las posibilidades que nos da la legislación vamos a accionar al respecto para poder intervenir en estas situaciones que se presentan”.
Esto incluye también a aquellas urbanizaciones que no cumplen los programas planteados originalmente, y que se revisarán muchas de las autorizaciones que se dieron para conexiones que no eran suficientes y que no estuvieron bien planificadas para determinadas zonas de la ciudad.
“Lo que nos pasó el invierno pasado fue producto de no tener una buena planificación” explicó la titular de Obras Públicas, y dijo que “trabajamos durante todo verano para subsanar problemas de provisión de agua”. Citó como ejemplos la zona del Casco Viejo y del barrio Aeropuerto que tenían un problema estructural respecto a la provisión de agua.
Para mejorar dicha situación, informó que “tuvimos una temporada de obras enorme en materia de mejorar la provisión y el servicio de agua potable en nuestra ciudad. Hoy los vecinos cuentan con un Municipio que se ocupa de este tema, pero también es cierto es que hay otras zonas de la ciudad que todavía tienen problemas en las que vamos a seguir trabajando para resolverlas”.
Una de ellas es el barrio “Altos de la Estancia” que tiene una provisión única de un solo caño que provee agua a toda esa zona de la ciudad y que tiene una proyección de viviendas del orden de 2000 familias. “Autorizar y planificar un barrio con la provisión de aguan con un solo caño no es suficiente” afirmó Mónaco y recordó que “lo mismo pasó en Margen Sur, cuando gestiones anterior planificaron una zona de la ciudad donde se pensaba que iba a vivir muchísima menos gente de la que vive hoy y hemos tenido que avanzar con una obra de rebombeo que hace 10 años atrás no estaba prevista”.
Te puede interesar
Un hombre será juzgado en Río Grande por abusar de la hija de su expareja
Este jueves 18 de septiembre, desde las 9.30, arrancará en Río Grande un juicio por abuso sexual contra un hombre de 41 años, imputado por haber abusado de la hija de su expareja en agosto de 2019, cuando la menor tenía 11 años.
Martín Perez: “La salud es una inversión, no un gasto”
Durante la apertura del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, el intendente de Río Grande, Martín Perez, remarcó el compromiso del municipio en ampliar los servicios sanitarios y fortalecer las políticas públicas de contención, frente al aumento de la demanda en el sistema de salud local.
“Fue un corte producido por parte de López Villarroel”, sostuvo la Dra. Varisco tras la absolución
La abogada defensora Adriana Varisco celebró la absolución de los tres imputados por el homicidio de Margen Sur y aseguró que la resolución aporta tranquilidad a las familias tras un año de detención preventiva.