Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor

El Municipio de Río Grande participará por primera vez de la Semana Global del Emprendedor, una iniciativa internacional que reúne a más de 200 países. El objetivo es inspirar, conectar y potenciar a quienes transforman ideas en proyectos productivos.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se suma por primera vez a la Semana Global del Emprendedor, una celebración internacional que reúne a millones de personas en más de 200 países con el objetivo de inspirar, conectar y potenciar a quienes transforman ideas en proyectos productivos.

De esta manera, del 17 al 20 de noviembre, el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650) será el punto de encuentro del ecosistema emprendedor local, con una agenda de actividades formativas y espacios de vinculación diseñados para fortalecer conocimientos, brindar herramientas prácticas y seguir consolidando el entramado productivo de la ciudad.

Quienes deseen participar ya pueden inscribirse a través del siguiente link: https://emprende.riogrande.gob.ar/escuela-municipal-de-emprendedores/

A lo largo de estos cuatro días se desarrollarán capacitaciones gratuitas dictadas por distintas entidades bancarias de alcance nacional. La semana comenzará el lunes 17, de 16:30 a 18 horas, con la propuesta “Cuentas sanas para tu emprendimiento”, a cargo del Banco Macro, orientada a mejorar la administración financiera de los proyectos.

El martes 18, de 15 a 17 horas, el Banco Santander brindará la capacitación “Impulsá tu camino emprendedor”, centrada en estrategias para iniciar, ordenar y proyectar un emprendimiento de manera sostenible.

La agenda continuará el miércoles 19, también de 15 a 17, con el taller “Conectá con el marketing y las redes”, igualmente dictado por el Banco Santander, que abordará herramientas clave para mejorar la presencia digital y la comunicación de los proyectos.

Finalmente, el jueves 20, de 15 a 17 horas, se desarrollará la capacitación “Vendé online: formalizá tu emprendimiento”, orientada a potenciar las ventas digitales y promover la regularización comercial. Luego, a partir de las 17 horas, tendrá lugar el 2º Encuentro de Emprendedores, un espacio a puertas cerradas que propone generar nuevas alianzas, potenciar vínculos y proyectar iniciativas conjuntas mediante dinámicas participativas de diálogo y colaboración.

Respecto de esta primera edición en la ciudad, la directora de Desarrollo Local, Ornela Antonio, destacó: “celebrar por primera vez la Semana Global del Emprendedor en Río Grande es un paso muy importante para seguir construyendo una ciudad que impulsa el talento y la producción local”.

“Cada capacitación, cada encuentro, busca fortalecer el entramado emprendedor y acercar herramientas reales a quienes apuestan por crecer, innovar y generar oportunidades desde nuestra ciudad”, subrayó.

A través de esta iniciativa, Río Grande se suma al movimiento global que promueve la innovación, el empleo y el desarrollo sostenible a través del emprendimiento, reafirmando su compromiso con la producción local y el fortalecimiento de quienes impulsan el crecimiento económico desde cada barrio de la ciudad.

Te puede interesar

Llega “Tierra Sonora”, el concierto de cierre anual del Programa Provincial Orquestas y Coros

La cita será este sábado 15 de noviembre a las 15:30 horas en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora de Río Grande, con entrada libre y gratuita.

Exportaciones bloqueadas: “La industria textil está sufriendo las consecuencias de este decreto del 2023”

El Dr. Raúl Paderne, abogado de Sueño Fueguino, analizó el rechazo del pedido de exportación y las consecuencias legales y laborales para la industria textil.

Gobierno convocó a ATSA a participar de la discusión paritaria

El gremio ATSA Tierra del Fuego fue convocado a la instancia paritaria provincial en Tolhuin, con horarios diferenciados para escalafones seco y húmedo.