PAÍS Por: 19640 Noticias14/11/2025

Silencio diplomático en Argentina: Reino Unido refuerza su presencia militar en las Malvinas con relevo de tropas

El arribo de la Compañía B del Royal Irish Regiment refuerza la capacidad defensiva británica en las Malvinas y coincide con un cambio de estrategia diplomática argentina.

El Reino Unido confirmó el relevo de tropas en las Islas Malvinas con la llegada de la Compañía B del 1.º Batallón del Royal Irish Regiment, que reemplazó a la Compañía I del 2.º Batallón de The Rifles. La medida se enmarca en la rotación habitual de unidades británicas y en una política de reforzamiento sostenido de la presencia militar en el Atlántico Sur.

La Compañía B asumió oficialmente su puesto en la British Forces South Atlantic Islands (BFSAI), con el histórico lema del regimiento: “Faugh a Ballagh” (“Limpia el camino”). El Ministerio de Defensa británico destacó que el despliegue se realiza bajo la Revisión Estratégica de Defensa 2025, que considera a las Islas Malvinas, Gibraltar y bases caribeñas como territorios prioritarios para la defensa del Reino Unido en el siglo XXI.

Actualmente, la base de Mount Pleasant alberga cerca de 1.000 efectivos, con cazas Eurofighter Typhoon, aeronaves A400M Atlas, helicópteros Chinook, unidades antiaéreas y el patrullero HMS Forth, encargado de la vigilancia marítima y de rutas hacia la Antártida.

El Royal Irish Regiment, fundado en 1992, es el único regimiento de infantería irlandés del Ejército Británico. Su manifiesto institucional resalta: “Somos más que soldados: somos una familia que se apoya desde la cuna hasta la tumba”. Con el lema “The Sharp Point of the Bayonet” (“La punta afilada de la bayoneta”), combina tradición, disciplina y capacidad de adaptación a misiones de combate y humanitarias.

El regimiento ha participado en operaciones recientes en Afganistán, Mali, Chipre, y ha realizado entrenamientos en Europa, África y Oriente Medio, además de instruir tropas ucranianas en el marco de Operation Interflex. La Compañía B se especializa en reconocimiento, infantería mecanizada, morteros, comunicaciones de combate, medicina táctica y operaciones antitanque. Su despliegue busca mantener la capacidad defensiva, entrenar en condiciones extremas y coordinarse con la Royal Navy y la Royal Air Force.

El movimiento militar británico coincide con inversiones en infraestructura dual y mejoras logísticas en Mount Pleasant, promoviendo su integración con operaciones antárticas y patrullaje oceánico, dentro de la doctrina de Global Britain, que busca proyectar poder más allá de Europa.

A diferencia de gobiernos anteriores, la administración argentina actual no emitió comunicados de rechazo. Analistas destacan un cambio en la política diplomática, alineada más estrechamente con Londres y Washington, marcando un bajo perfil en materia de soberanía mientras se intensifica la militarización británica del Atlántico Sur.

Te puede interesar

El Gobierno negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

“Argentina será enorme”: la reacción de Patricia Bullrich al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

La funcionaria respaldó el acuerdo impulsado por Milei y Trump, al que definió como un paso clave para la apertura de mercados.