Ushuaia se consolida como nueva sede nacional de formación naval
La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.
Ushuaia fue sede por primera vez del Curso de Asimilación Regional Naval (CARNA), una instancia formativa que permite a profesionales incorporarse como oficiales del cuerpo profesional de la Armada Argentina sin necesidad de trasladarse al centro del país. El cierre del programa marcó un hito en la estrategia de descentralización y fortalecimiento de capacidades en el extremo sur.
El primer egreso del CARNA en la capital fueguina representó un avance significativo en la política de formación distribuida que impulsa la Armada Argentina. El curso estuvo orientado a profesionales de la salud que se integran a la fuerza como oficiales, con una capacitación especialmente diseñada para las demandas operativas del Área Naval Austral. Toda la instrucción se desarrolló en la Base Naval Ushuaia, un hecho valorado por la institución por su aporte a la presencia territorial en Tierra del Fuego.
La ceremonia de cierre tuvo lugar en el Gimnasio “Conscripto Bernardi” de la base, con la participación de autoridades navales, representantes municipales y miembros de otras fuerzas. Durante el acto se formalizó la finalización del curso y se otorgaron las distinciones correspondientes, en un clima que puso de relieve el rol creciente de la provincia dentro de la estructura nacional de formación de la Armada.
La capacitación estuvo a cargo de instructores navales de la región, quienes impartieron contenidos doctrinarios y militares acordes a las particularidades del entorno austral. Según remarcaron desde la fuerza, la implementación del CARNA en Ushuaia permitió que los profesionales completaran su instrucción sin trasladarse a centros de formación del centro del país, favoreciendo la radicación y asegurando personal especializado para dependencias estratégicas.
En ese contexto, la Capitán de Corbeta Rocío Alina Díaz Leven, responsable de la Subdirección Asistencial del Hospital Naval Ushuaia, destacó durante su discurso: “Esta ceremonia marca el comienzo de una etapa en la que habrá desafíos diarios que deberán enfrentar con los valores de nuestra institución: honor, lealtad y deber”.
Te puede interesar
Continúa este fin de semana la campaña de mamografía en el HRU
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
El aviso ARA "Puerto Argentino" arribó a Ushuaia
El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.
Mane’kenk denuncia irregularidades en la producción de mejillones en el Canal Beagle
La presidenta de la Asociación Ambientalista Mane’kenk, Nancy Fernández, cuestionó duramente la falta de transparencia y control en los proyectos de acuicultura en Tierra del Fuego. Denunció irregularidades legales y administrativas.