“Vemos con profunda preocupación algunas situaciones institucionales”, advirtió Villone

Federico Villone, referente de la UEJN en Tierra del Fuego, cuestionó duramente a Luis Bechis y reclamó que se atienda la situación de los trabajadores y “del justiciable”, en medio del debate por el posible jury.

En el marco de la discusión pública por la eventual apertura de un jury contra el juez Ernesto Löffler y las recientes declaraciones del exdirigente gremial Luis Bechis, el representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en Tierra del Fuego, Federico Villone, planteó fuertes críticas y pidió que se atienda la situación de los trabajadores judiciales y del ciudadano que acude al sistema de justicia.

El dirigente comenzó señalando que “los trabajadores judiciales, que venimos desde principio de año defendiendo con hidalguía, entereza y coherencia nuestro salario, nuestras condiciones de trabajo y nuestra dignidad en general; vemos con profunda preocupación algunas situaciones institucionales que suceden”.

Afirmó que muchas de estas situaciones “son públicas y muchas también pasan dentro de la esfera del Poder Judicial, porque consideramos que se está mancillando el honor que debiera tener el Poder Judicial y con eso, obviamente, el máximo perjudicado, además de los trabajadores, es el justiciable. Con lo cual le pedimos al Consejo de la Magistratura que pueda resolver con transparencia y con claridad”.

Villone agregó que “mientras denuncian generando cimbronazos de inestabilidad en el Poder Judicial y quieren forzar una reforma constitucional, que está mal vista por la mayoría de la sociedad, no se están dando respuestas concretas a los reclamos de la UEJN”.

Respecto del funcionamiento institucional, expresó que “si bien existen mecanismos institucionales, conforme ese derecho, nos resulta fundamental que el Poder Judicial también sea independiente y sea sólido en cuanto a la toma de decisiones”.

Luego apuntó directamente contra el exdirigente gremial Luis Bechis "se equivoca en decir que la política se entrometió en el Poder Judicial desde la asunción de (juez Ernesto) Löffler, y le quiero recordar su estrecha relación y su estrecho vínculo con la gobernadora (Rosana) Bertone, que dejó a los trabajadores judiciales perjudicados con la sanción de la ley de jubilaciones”, manifestó.

En esa línea, añadió "también le quiero recordar que todavía tiene que dar explicaciones en la justicia federal; por haber utilizado los fondos del gremio para dar préstamos ilegales con tasas usurarias. Y por utilizar los bienes del gremio, no para los afiliados, sino para externos. Además, que recuerde que producto de sus estrechos vínculos políticos, desarrolló una lógica de abuso de poder, que hoy todos los trabajadores judiciales recuerdan con mucha desazón y tristeza”.

Por último, Villone destacó los cambios recientes dentro del gremio al señalar que “el período de intervención inició un camino de participación y ampliación de nuestro gremio, en el cual muchos compañeros, que en su momento integraban la lista Celeste y Blanca, ahora forman parte de la conducción actual”.

Y cerró con un mensaje directo hacia Bechis "que se dedique, básicamente, a su jubilación, y que deje de entrometerse en los asuntos de la justicia. Ya que nada bien se lo recuerda, porque nada bien se recuerda su paso por la actividad”.

Te puede interesar

La DPE alerta sobre una publicación falsa de supuesto plan para jubilados

El organismo desmiente la existencia de beneficios y solicita verificar la información solo por canales oficiales.

Piden a legisladores tratar con urgencia la Ley contra el agio y la especulación

El Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados de Tierra del Fuego pidió reunirse con legisladores para debatir la aplicación de la Ley Provincial 844/11, que busca combatir el agio y la especulación.

López Silva defendió el protocolo de ingreso a escuelas tras agresiones a docentes en Ushuaia

López Silva sostuvo que el protocolo ofrecerá organización y tranquilidad en un contexto atravesado por hechos de violencia reciente.