“Hay que establecer prioridades y garantizar servicios esenciales”, precisó Zamora sobre el Presupuesto 2026
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, analizó la actividad legislativa y la discusión del Presupuesto Municipal 2026, y se refirió a la situación política provincial, el futuro de Defendamos Tierra del Fuego y la relación con el Gobierno Provincial.
En diálogo con FM Radio del Pueblo, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, habló sobre el desarrollo de la actividad legislativa, el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026 y las prioridades de gestión. Además, analizó el escenario político tras las elecciones, el trabajo de Defendamos Tierra del Fuego y las tensiones institucionales que, según advirtió, atraviesan la provincia.
En primer lugar, Zamora se refirió al trabajo legislativo y al contexto económico actual "respecto a la actividad en el Concejo, sabemos todos que se ha hecho público. Días antes de las elecciones próximas pasadas, el gremio de APEL ha manifestado requerimientos de las mejoras en las condiciones salariales. En eso estamos trabajando en estos últimos días". En este punto, la presidente del Concejo explicó que continúan con una mesa de diálogo y que se analizan alternativas para optimizar los recursos y garantizar los servicios esenciales ante el retiro de responsabilidades del Gobierno Nacional.
En ese marco, detalló que el análisis del Presupuesto Municipal 2026 se desarrolla con una mirada técnica y social "un presupuesto que estamos en el análisis de cada uno de los programas que son varios porque son varias las áreas del Concejo Deliberante. Hemos advertido que podemos mejorar algunos aspectos que seguramente lo vamos a plantear la próxima semana".
Zamora destacó que el foco estará en “establecer prioridades y garantizar servicios esenciales” como el agua, el transporte y el acompañamiento a emprendedores y jóvenes, y sostuvo que el contexto nacional obliga a los municipios a asumir responsabilidades que antes correspondían a la Nación.
Seguidamente, Zamora reflexionó sobre la importancia de mantener un debate político constructivo “ojalá que podamos tener todos una mirada de poner a la ciudad en valor, más allá de las posiciones políticas que cada uno pueda llegar a tener", e indicó que la confrontación solo ha generado divisiones innecesarias y que el diálogo es el camino para superar los conflictos “la confrontación nos ha llevado a estas situaciones” y pidió priorizar el bienestar de la comunidad por sobre los intereses partidarios.
En esa línea, abordó la situación de la alianza “Defendamos Tierra del Fuego” y sus perspectivas "yo siempre lo dije, me parece que nosotros estamos trabajando en un proyecto a largo plazo, un proyecto con una mirada de desarrollo para la ciudad y para la provincia", y agregó que la coalición surgió con el objetivo de construir un modelo serio y planificado, que genere empleo e infraestructura y no se limite a anuncios sin ejecución.
En relación al puerto y los anuncios del Gobierno Provincial, Zamora expresó su preocupación "tenemos un gobernador que el primero de marzo de este año lo anunció nuevamente, que si no lo ponía Mirgor en la inversión la iba a hacer el gobierno y no es un anuncio de este año, es de hace meses, son años del mismo anuncio", recordó y de forma posterior, cuestionó la falta de avances y sostuvo que hay intereses que frenan los proyectos estratégicos, lo que exige mayor sinceramiento político.
Por último, Guadalupe Zamora se refirió al pedido de jury contra un juez del Superior Tribunal y lo vinculó con un intento de disciplinamiento político "por lo menos a un espacio político, a una familia, o nos oponemos a determinada situación, como por ejemplo que no se realice la reforma constitucional, que solo busca la reelección del gobernador de la provincia.
Zamora calificó el accionar como “bochornoso” y alertó sobre un “intento de golpe institucional” que, según dijo, atenta contra la independencia del Poder Judicial.
Te puede interesar
Semana Azul de la Diabetes: realizan monitoreos gratuitos hasta el 14 de noviembre en Río Grande
Durante la campaña, los vecinos podrán controlarse la glucemia en los CAPS y farmacias adheridas. Los casos con valores elevados serán derivados al Hospital Regional Río Grande.
Se suspenden las actividades en dependencias municipales por los vientos fuertes
En virtud del alerta meteorológico por fuertes vientos emitido por el SMN, el Municipio informa que este miércoles 12 de noviembre, a partir de las 13:00h se suspenden todas las actividades que se desarrollan en las dependencias municipales.
Caída del consumo: “La gente se retrae, se terminó el gran asado del sábado”
El carnicero Alejandro Alonso, dueño de “El Príncipe”, analizó la caída del consumo, el impacto de los precios y cómo afronta el sector la pérdida de rentabilidad.