“Las fiestas las vamos a pasar muy tranquilas”, anticipó Luis Schreiber

El comercio atraviesa una fuerte caída en las ventas y advierte un panorama complicado para las fiestas. Luis Schreiber, referente del sector, señaló que los almacenes “no ven mejoría ni avances” y que los vecinos “se cuidan mucho para llegar a fin de mes”.

En diálogo con Radio Fueguina, el referente de los almaceneros Luis Schreiber describió una situación crítica para el comercio minorista de Tierra del Fuego. Con ventas en caída, costos en alza y consumidores cada vez más ajustados, el panorama hacia fin de año no ofrece señales de alivio. “Las fiestas las vamos a pasar muy tranquilas”, anticipó.

La retracción del consumo golpea de lleno a los almacenes y pequeños comercios de Río Grande, que ven cómo los gastos aumentan y las ventas se estancan. “Sostener un comercio hoy en día es complicado porque los costos son muy altos y la ganancia es poca”, explicó Schreiber durante la entrevista radial.

El dirigente advirtió que los comerciantes “no ven un avance ni mejoría” en el panorama económico actual y que, por el contrario, “visualizan un horizonte muy negro”.

Consultado sobre el comportamiento del consumo, Schreiber señaló que los vecinos “se cuidan mucho para llegar a fin de mes”, y que en muchos casos recurren al crédito como única alternativa para comprar. “Nos piden comprar productos en tres cuotas, esto no es algo bueno”, lamentó.

En cuanto a los precios, destacó que los comercios no pueden trasladar aumentos al mostrador "la realidad es que no le podés aumentar nada al vecino porque no llega”, afirmó.

Uno de los rubros más golpeados es el de la carne, donde la caída ha sido drástica "el consumo de carne está en uno de los niveles más bajos, cayó un 60% a comparación de los mejores tiempos”, explicó, señalando que muchos consumidores optan por otras alternativas más económicas.

Mirando hacia fin de año, Schreiber adelantó un escenario sin mayores expectativas: “Las fiestas las vamos a pasar muy tranquilas”, aseguró.

Según explicó, los mayoristas y distribuidores “traen pocos productos navideños, ya que no hay mucha esperanza de que los vecinos compren en grandes cantidades”.

En ese contexto, los comerciantes fueguinos se preparan para un cierre de año austero, intentando sostener sus negocios a pesar de la falta de ventas y la presión de los costos "la situación no mejora y no hay señales de recuperación. Hoy el pequeño comercio pelea día a día para no bajar la persiana”, resumió Schreiber.

Te puede interesar

Semana Azul de la Diabetes: realizan monitoreos gratuitos hasta el 14 de noviembre en Río Grande

Durante la campaña, los vecinos podrán controlarse la glucemia en los CAPS y farmacias adheridas. Los casos con valores elevados serán derivados al Hospital Regional Río Grande.

Se suspenden las actividades en dependencias municipales por los vientos fuertes

En virtud del alerta meteorológico por fuertes vientos emitido por el SMN, el Municipio informa que este miércoles 12 de noviembre, a partir de las 13:00h se suspenden todas las actividades que se desarrollan en las dependencias municipales.

Caída del consumo: “La gente se retrae, se terminó el gran asado del sábado”

El carnicero Alejandro Alonso, dueño de “El Príncipe”, analizó la caída del consumo, el impacto de los precios y cómo afronta el sector la pérdida de rentabilidad.