Melella sobre la reforma constitucional: “No tenemos que tener miedo a los cambios”

El mandatario insistió en que la reforma no está vinculada a intereses personales, sino a la necesidad de modernizar la estructura institucional de Tierra del Fuego.

En diálogo con FM La Isla, el gobernador Gustavo Melella ratificó la necesidad de avanzar en una reforma de la Constitución provincial, aclarando que la iniciativa “no tiene que ver con la reelección ni con el gasto público”.

“Es necesario reformar la Constitución de la provincia y no tiene que ver con la reelección. Se tienen que jorobar algunos con este tema, pero no tiene que ver ni siquiera con el gasto público. Algunos dicen ‘se van a gastar millones’, no, son instáveis, y lo hemos dicho: tiene que ser ad honorem, usando el personal del Estado, que hay bastante para hacerse cargo de la situación”, explicó el mandatario.

Melella consideró que la actualización de la Carta Magna es impostergable ante los cambios que ha atravesado el Estado en las últimas décadas.
“El mundo se ha transformado, el Estado ha cambiado en estos últimos 30, 35, 40 años. No tenemos que tener miedo a esos cambios. Así como hay que hacer una profunda transformación del Estado y una profunda transformación educativa, también hay que hacerlo en la Constitución”, afirmó.

El gobernador remarcó que hay aspectos que deben ser revisados con urgencia:
“No puede ser que en la provincia sigamos teniendo cargos vitalicios. Tampoco puede ser que en la próxima legislatura sean 19 los legisladores en vez de 15; nosotros queremos congelar eso. Así como muchas otras cosas, es necesario reformar”.

Además, apuntó contra ciertos sectores que —según dijo— se oponen a la reforma para mantener sus privilegios:
“Algunos se rasgan las vestiduras y dicen ‘Melella quiere ser gobernador eterno’. Primero, no dice eso la reforma de la Constitución. Segundo, hoy tener cargos vitalicios o legisladores con reelección indefinida no existe más. Algunos no quieren perder privilegios, y con la reforma los van a perder, esa es la realidad”.

El mandatario insistió en que las resistencias responden más a intereses políticos que a una discusión de fondo: “Algunos están ciegos con el 2027, sólo ven eso. Vivimos momentos dramáticos en la Argentina, muy duros y complejos, y van a seguir sucediendo cuestiones más dolorosas. El modelo económico nacional está agotado y está llevando a las provincias a crisis mayores. Pero hay que animarse, nunca es el tiempo indicado para una reforma; el momento preciso, como decían los griegos, nunca llega”.

Finalmente, Melella expresó su deseo de que la reforma fuera integral: “Ojalá hubiéramos reformado toda la Constitución entera, ponerla a discusión. Pero algunos, no quieren perder privilegios y se montan en esto de ‘no a la reelección’. Hay que animarse a reformar la Constitución”

Te puede interesar

Rescate aéreo salvó la vida de un turista israelí en Laguna Esmeralda

La rápida respuesta del helicóptero sanitario y la coordinación entre los equipos de emergencia fueron claves para rescatar al turista.

Sosa destacó el freno a los arreglos voluntarios y el futuro del área CA-12: “Queremos llevar tranquilidad a las familias”

El gremialista aseguró que el traspaso de áreas “frenó los arreglos voluntarios” y expresó confianza en que el desarrollo del CA-12 genere nuevos puestos de trabajo.

Vialidad Nacional realizará trabajos de reparación en la Ruta 3 y Complementaria ‘I’

Las obras se ejecutarán en tramos de la Ruta 3 y la Ruta Complementaria ‘I’, tras el relevamiento y auditoría técnica, y no implicarán cortes totales de tránsito.