Vialidad Nacional realizará trabajos de reparación en la Ruta 3 y Complementaria ‘I’

Las obras se ejecutarán en tramos de la Ruta 3 y la Ruta Complementaria ‘I’, tras el relevamiento y auditoría técnica, y no implicarán cortes totales de tránsito.

Tras el relevamiento y luego del proceso de auditoría, los trabajos se desarrollarán con personal y maquinaria especializada en distintos tramos de la Ruta Nacional N°3 y la Ruta Nacional Complementaria ‘i’, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y generar mayor seguridad. Las obras no generarán interrupciones al tránsito.

La Dirección Nacional de Vialidad –Distrito Tierra del Fuego- pondrá en marcha en los próximos días el operativo de reparación y bacheo de la calzada en distintos sectores de la Ruta Nacional Nº 3 y la Ruta Nacional Complementaria ‘i’ (Ruta Nacional 24 CI), tras el proceso de auditoría desarrollado en ésta y todas las reparticiones nacionales. Los trabajos se realizarán sin interrupciones al tránsito. 

Las mejoras estarán a cargo de personal y equipamiento especializado. Incluirán la preparación de la superficie, provisión y colocación de material asfáltico y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad, reducir riesgos y extender la vida útil del pavimento afectado por las condiciones climáticas y el tránsito de vehículos de gran porte. 

Los trabajos serán ejecutados luego de haber completado el procedimiento administrativo correspondiente, y alcanzarán los siguientes sectores: Ruta Complementaria ‘i’: Empalme RN 3 hasta Límite con Chile, entre el kilómetro 0 y el kilómetro 10,88; Ruta Nacional Nº 3: Tramo comprendido entre Punta María y Puente Justicia, kilómetro 2878,20 a kilómetro 2916,10; y Ruta Nacional Nº 3 en el tramo comprendido entre Tolhuin y Kosovo, sector del kilómetro 2949,94 a km 2974,42. 

Al respecto el Senador electo, Agustín Coto, destacó que “estos trabajos, que surgen del relevamiento de las Rutas Nacionales por parte de Vialidad, tienen como objetivo garantizar la transitabilidad y la seguridad para conductores y pasajeros de todo tipo de vehículos”, y remarcó que este tipo de obras son fundamentales para asegurar la conectividad terrestre en nuestra Provincia, teniendo en cuenta que estas Rutas son la única vía de ingreso, egreso y de vinculación entre las ciudades fueguinas. 

Asimismo, Coto subrayó que si bien no se interrumpirá el tránsito durante la ejecución de los trabajos de reparación de calzada, “es fundamental estar atentos a las indicaciones del personal de Vialidad, sobre la reducción parcial de calzada, para permitir el avance de los trabajos sin inconvenientes y mantener la circulación ordenada”, apuntó.

Te puede interesar

Rescate aéreo salvó la vida de un turista israelí en Laguna Esmeralda

La rápida respuesta del helicóptero sanitario y la coordinación entre los equipos de emergencia fueron claves para rescatar al turista.

Melella sobre la reforma constitucional: “No tenemos que tener miedo a los cambios”

El mandatario insistió en que la reforma no está vinculada a intereses personales, sino a la necesidad de modernizar la estructura institucional de Tierra del Fuego.

Sosa destacó el freno a los arreglos voluntarios y el futuro del área CA-12: “Queremos llevar tranquilidad a las familias”

El gremialista aseguró que el traspaso de áreas “frenó los arreglos voluntarios” y expresó confianza en que el desarrollo del CA-12 genere nuevos puestos de trabajo.