Manuel Adorni asume el lunes y arranca una nueva etapa en el Gabinete
El cargo de vocero presidencial quedará en manos de Javier Lanari.
El designado jefe de Gabinete, Manuel Adorni, entrará formalmente en funciones el próximo lunes, cuando el presidente Javier Milei le tome juramento como flamante ministro coordinador.
Ese mismo día comenzará de manera oficial un nuevo esquema de poder dentro de La Libertad Avanza (LLA), en el que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, saldrá fortalecida, ya que Adorni es un hombre de su círculo íntimo.
Resta confirmarse el paso de Santiago Caputo de asesor a ministro, para equiparar los contrapesos de poder dentro del"triángulo de hierro", que conforman él, junto al mandatario nacional y su hermana.
Tras ser nombrado, Adorni le agradeció al jefe de Estado por elegirlo para la "nueva etapa", donde trabajará para "profundizar las reformas estructurales".
"Gracias también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la confianza y el apoyo permanente", expresó el aún vocero presidencial.
Con su nueva responsabilidad, Adorni continuará en la Casa Rosada y no asumirá como legislador por la Ciudad de Buenos Aires, cargo para el que había sido electo el pasado 18 de mayo, tras ganar la elección local.
Se espera que en el cargo de vocero sea reemplazado por su actual números dos, Javier Lanari, aunque será el propio Adorni el que seguirá como figura central de la comunicación del Presidente.
Te puede interesar
UN nuevo Boeing 737 Max cero kilómetros se suma a la flota de Aerolíneas Argentinas
Antes de fin de año se sumará un nuevo avión más de este tipo, a la flota.
Un basural de la patagonia figura entre los 50 más contaminantes del planeta, según una ONG
El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país. Opera hace décadas sin el tratamiento y control adecuado.
Plazo fijo: Cuánto hay que invertir hoy para ganar $340.000 en un mes
Tras las elecciones legislativas y una semana de fuerte volatilidad financiera, las tasas de los plazos fijos volvieron a caer. En el Banco Nación, la TNA pasó del 44% al 35%, aunque los rendimientos mensuales aún superan la inflación.