Guillermo Löffler: “Defendamos Tierra del Fuego es el único frente con propuestas reales para la provincia”

El candidato a diputado nacional destacó que su espacio presenta iniciativas concretas para resolver los problemas locales, como el acceso a la vivienda, el impulso al turismo y la defensa de la industria fueguina. Además, cuestionó la falta de propuestas de los demás partidos en la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre.

El candidato a diputado nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Guillermo Löffler, afirmó que el espacio que integra “es el único frente con propuestas concretas y realizables para la provincia”, en el marco de la campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.

“Mientras otros se limitan a repetir consignas importadas desde Buenos Aires, nosotros hablamos de Tierra del Fuego, de lo que nos pasa acá, de los problemas reales de los fueguinos. Nuestras propuestas son concretas, posibles y nacen de escuchar a la gente”, sostuvo Löffler.

Entre los principales ejes de Defendamos Tierra del Fuego se destacan el traspaso de tierras nacionales ociosas a los municipios para su urbanización y acceso a la vivienda; el apoyo a jóvenes deportistas para participar en los Juegos Evita; la defensa activa de la soberanía sobre Malvinas; un proyecto de ley para proteger la industria fueguina y el impulso al turismo como motor de desarrollo.

Löffler cuestionó además la falta de propuestas locales de los espacios Fuerza Patria y La Libertad Avanza, cuyos candidatos “se refugian en slogans nacionales como ‘Frenar la motosierra de Milei’ o ‘Kirchnerismo nunca más’, sin ofrecer soluciones concretas para los fueguinos”.

“El Congreso necesita voces que conozcan la realidad de Tierra del Fuego y defiendan nuestros intereses. No necesitamos más representantes que repitan discursos ajenos. Nosotros venimos a defender la producción, el trabajo y la soberanía desde una mirada fueguina”, remarcó el candidato de la lista 501.

Te puede interesar

SIPROSA advierte sobre el colapso del sistema sanitario en la provincia

Rubén Zapponi, secretario general de SIPROSA, advirtió sobre el estado crítico de la salud pública en Tierra del Fuego y exigió mejoras salariales y estructurales urgentes para el sector profesional médico.

Gastón Díaz planteó mejorar la conectividad telefónica en los senderos por seguridad turística

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió que la falta de señal telefónica en los senderos de la provincia representa un riesgo para los visitantes y pidió articular desde el Senado acuerdos con las empresas de comunicación para garantizar cobertura en las zonas turísticas.

Gobierno realizará jornadas abiertas en toda la provincia por el Día de la Salud Mental

La propuesta será llevada adelante por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo tanto en Río Grande como en Ushuaia y en Tolhuin.

Martín Pérez: “Los vecinos de Ushuaia quieren recuperar su ciudad, limpia y ordenada”

En diálogo con FM Origen, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, habló sobre las problemáticas que atraviesa la capital fueguina y destacó el enojo de los vecinos ante la falta de gestión. “La gente quiere volver a tener una ciudad limpia, ordenada y con respuestas concretas”, afirmó.

Tierra del Fuego fortalece su apuesta a la acuicultura con inversión en ciencia e infraestructura

La ministra Karina Fernández recorrió la Estación de Piscicultura Río Olivia y el Laboratorio de Toxinas Marinas, resaltando que la inversión en capacitación, investigación y desarrollo productivo es clave para diversificar de forma sostenible la matriz económica de Tierra del Fuego.

Pedro Franco advierte sobre los riesgos de incendios forestales en verano

Con un balance positivo del operativo invierno, Protección Civil redirige su atención a la temporada de incendios forestales y alerta por el estado de la Ruta Nacional 3.