Piden elecciones más transparentes en Bomberos de Río Grande y se enciende la polémica

Los reclamos por mayor transparencia y cambios en la conducción fueron respondidos con firmeza por Pascual Lombardo, quien cuestionó la urgencia del pedido y defendió la legalidad del proceso actual.

Un grupo de cuatro bomberos voluntarios presentó una nota solicitando a la Comisión Directiva del cuartel de Bomberos de Río Grande la convocatoria a una Asamblea General Ordinaria, acompañada del pedido de un registro actualizado de socios y un cambio en la modalidad de votación, que actualmente se realiza a mano alzada. El reclamo apunta a implementar el voto secreto, con el fin de “garantizar mayor transparencia” en el proceso.

Este pedido generó malestar dentro de la conducción actual, encabezada por Pascual Lombardo, presidente de la Comisión Directiva, quien expresó su descontento por la forma en que se realizó el reclamo y por las declaraciones públicas de los firmantes.

En diálogo con Radio Provincia, Lombardo aseguró: “Sé qué intereses están detrás de este pedido, pero nosotros como Comisión Directiva sabemos que el mandato que tenemos es hasta el 23 de octubre del año 2025”, y explicó que aún están dentro de los plazos legales para convocar a elecciones.
“Nos estamos reuniendo para definir la fecha de la elección. Hay que avisar con 15 días de anticipación a la IGJ, presentando el acta de Comisión Directiva, la lista de socios habilitados y los requisitos que marca el estatuto”, detalló.

Consultado sobre si es la primera vez que se intenta apurar el proceso electoral, Lombardo respondió: “En 22 años, nunca vi algo así. Me extraña que digan que nunca hubo elecciones, eso es totalmente desinformado. Las elecciones se hacen cuando lo establece el estatuto y la IGJ, que es el ente regulador”.

Además, cuestionó duramente el contenido de la nota presentada y las declaraciones posteriores en medios de comunicación.
“No sé cuál es ahora la necesidad y la urgencia de salir a publicar cosas que no son ciertas. Si necesitaban saber algo del cuerpo activo, podían hablar con el jefe. Incluso pidieron una reestructuración de la jefatura, y se hizo. Hay una nueva jefatura. Y uno de los que firma esa nota, que dice que no hay capacitación ni profesionalismo, fue director de capacitación. Es como si yo dijera que la Comisión no sirve, siendo yo el presidente”, enfatizó.

Lombardo también cuestionó la legitimidad de los firmantes del reclamo: “El que más antigüedad tiene es el oficial Pineapple. Después hay uno con tres años y otro que volvió hace poco. También hay un funcionario de Defensa Civil Provincial, que está de los dos lados, controlado y controlador, y eso no es compatible. Ellos deberían conocer el estatuto antes de salir a hablar por los medios”.

Finalmente, apuntó que el verdadero daño lo recibe la institución, más allá de los cuestionamientos personales:
“Acá el problema no es Pascual Lombardo. Ensucian a la institución”.

El conflicto interno tomó estado público a pocos días de que se defina la fecha exacta para las elecciones, y en medio de reclamos que también incluyen demandas por asistencia psicológica, más capacitaciones y mejor funcionamiento interno.

Desde la Comisión Directiva afirmaron que responderán formalmente la nota presentada y que, como lo establece el estatuto, se informará oportunamente a la sociedad la fecha de la elección, una vez definida.

Te puede interesar

Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama

Durante octubre, el Municipio de Río Grande refuerza los controles clínicos y charlas para concientizar sobre el cáncer de mama.

Continúan abiertas las inscripciones para formar parte de Registro de Población Histórica

Dicho padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, en pos de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.

Veteranos de Guerra repudiaron el uso político de las Malvinas y cuestionaron el ingreso de tropas extranjeras

Bernardo Ferreiro, veterano de Malvinas, cuestionó el uso político del cementerio de Darwin y criticó el ingreso de tropas extranjeras al país. Reclamó respeto por la memoria de los caídos y alertó sobre la pérdida de soberanía nacional.

Preocupación por la falta de asistencia a turnos en el Hospital Regional Río Grande

El HRRG hace un llamado a la solidaridad para evitar la pérdida de turnos y garantizar una mejor atención para todos.

Margen Sur: la autopsia determinó que una puñalada en el pulmón causó la muerte de Julián Rodríguez

La víctima fue atacada con un arma blanca en medio de una discusión. Una de las heridas fue letal. La causa está a cargo de la jueza Cecilia Cataldo.

Habilitaron la calesita de zona Sur para el disfrute de las familias

Ubicada en Tolhuin y Rafaela Ishton, la calesita ya funciona como una opción recreativa para chicos y chicas.