“No vamos a provocar, pero sí a manifestar nuestro rechazo” – Convocatoria feminista en Ushuaia
La movilización busca visibilizar la lucha de mujeres y disidencias, frente a los recientes femicidios y la falta de políticas públicas de protección.
En diálogo con Radio Provincia, Silvia Satz, integrante de la colectiva feminista de Ushuaia, explicó la convocatoria de este lunes en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
“Nos estamos autoconvocando, no convoca ningún partido político. Las feministas nos reunimos a las 17.30 en la Plaza Islas Malvinas. No vamos a provocar, pero sí a manifestar nuestro rechazo a estas políticas que nos afectan tan directa y especialmente a las mujeres y a las disidencias”, señaló.
Satz advirtió sobre los intentos de minimizar los hechos recientes: “Es terrible cómo intentan invisibilizarnos constantemente, invisibilizar nuestra lucha”, expresó en referencia a los tres femicidios ocurridos la semana pasada.
Consultada sobre la movilización anterior, recordó: “Primero había una sensación de dolor por la pérdida de esas tres niñas, pero también fue una convocatoria importante porque estuvimos en la calle. La calle es un espacio que no podemos abandonar, donde se conquistaron luchas como la ley del aborto. Las que podemos tenemos que seguir estando, por las que ya no están y por las que no pueden estar”.
En relación a las políticas del gobierno, Satz fue contundente: “Quieren eliminar la figura del femicidio, amenazan con quitar la ley del aborto, han cerrado el Ministerio de las Mujeres y tantos otros espacios donde las víctimas de violencia podían denunciar y sentirse acompañadas. Recordemos que tenemos un femicidio cada 27 horas y un gobierno nacional que niega que eso exista”.
Sobre el encuentro de este lunes, reiteró: “Vamos a estar en la Plaza Malvinas y esperamos que pueda ir la mayor cantidad de compañeras. Entiendo que muchas no pueden, porque deben sostener sus hogares, pero las que podemos tenemos la obligación moral de estar”.
Te puede interesar
Milei: "No hay diferencia entre la micro y la macroeconomía"
El mandatario dio una entrevista en una radio de Tierra del Fuego, antes de encabezar un acto de campaña de La Libertad Avanza.
Milei ante militantes en Ushuaia: “Esta vez el esfuerzo va a valer la pena”
Milei hizo un balance de su gobierno y llamó a los militantes a mantener el rumbo de sus políticas de cara a las elecciones.
Nora Loekemeyer: “No hay que dejarse confundir, expresarse es algo que ganamos con la democracia”
La docente e investigadora explicó las razones de su autoconvocatoria y denunció la falta de atención del Gobierno hacia las provincias y los sectores más vulnerables.
Las calles de Ushuaia amanecieron con carteles en rechazo a la visita de Javier Milei
El centro de la capital fueguina se llenó de carteles que rechazan la presencia del mandatario y repudian su gestión: “Patria o Milei”, escribieron.
SUTEF convoca a un banderazo en Ushuaia en rechazo a las políticas del gobierno de Milei
El evento, bautizado como “Banderazo por la Soberanía”, se desarrollará este lunes a las 17:30 horas en la Plaza Islas Malvinas, en paralelo con la llegada del mandatario a la ciudad.
Javier Milei llega a Ushuaia para respaldar candidatos de La Libertad Avanza
El presidente Javier Milei inicia su gira federal en Tierra del Fuego y acompañará a Agustín Coto y Miguel Rodríguez en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre, con agenda que culmina a las 18:00 en el centro de Ushuaia.