A 17 años de la desaparición de Sofía Herrera, su madre pide que no se olvide el caso

Este domingo habrá un encuentro en Río Grande para mantener vivo el recuerdo de Sofía Herrera.

Este 28 de septiembre se cumplen 17 años de la desaparición de Sofía Herrera en Río Grande. En diálogo con Radio Provincia, su mamá, María Elena Delgado, volvió a expresar el dolor y la lucha que sostiene desde 2008.

“No lo podemos creer, al menos yo como mamá, siempre estuve en la búsqueda. La tenemos más presente que nunca, es un vacío que no se llena con nada, una ausencia que duele en cada rincón de la casa”, dijo emocionada.

Delgado contó que este domingo habrá un nuevo encuentro en memoria de Sofía: “Nos vamos a juntar en la calle Cabo de Hornos y Cambaceres, a las 5 de la tarde, con los carteles, con la carita de Sofi, pidiendo a quienes correspondan que no dejen que el caso quede en el olvido”.

Respecto al vínculo con la Justicia, afirmó: “Con el juzgado todo bien, pero no se está investigando en nada. Todo lo que llega se trabaja, pero ahí nomás queda, porque el resultado siempre es negativo”.

Sobre las actualizaciones del rostro, sostuvo: “Estamos esperando que el perito dibujante nos mande la última actualización, la anterior se hizo hace más de tres años. También hubo pruebas con inteligencia artificial y me parecieron muy logradas, creo que Sofi puede estar así como la muestran esas imágenes”.

María Elena también se refirió a la falta de apoyo en la provincia: “La búsqueda de Sophie resuena mucho más en Buenos Aires que acá, donde ella nació. Allá se hacen campañas solidarias, como las de Red Solidaria, que acá no se replican”.

Finalmente, recordó que, a pesar de los años, la vida familiar sigue marcada por la ausencia: “Nosotros seguimos con Juliana, que tiene 17 años, la misma edad que Sofía desapareció, y tratamos de que tenga una vida normal. Pero siempre, siempre seguimos buscando a Sofía. Eso no lo dejo de hacer ni de pensar nunca”.

Te puede interesar

El Municipio realizará una nueva Jornada de de vacunación antirrábica

La misma se realizará el sábado 27 de septiembre, de 9 a 14 horas, en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520).

Dos hombres seguirán detenidos tras robo en colegio Politécnico

Los sospechosos, de 38 y 39 años, permanecerán detenidos mientras la magistrada analiza su situación procesal por delitos reiterados y posibles ocultaciones de pruebas.

El Municipio declaró de interés municipal un proyecto de la Escuela N°23 sobre contaminación por microplásticos

La propuesta nació en las prácticas de laboratorio de la institución, donde las y los estudiantes lograron detectar la presencia de microplásticos en muestras de agua.

Agenda de actividades de este fin de semana

Fin de semana con múltiples propuestas para todas las edades en Río Grande: charlas ambientales, veladas artísticas, actividades recreativas y más en distintos espacios municipales.

Blanco Nieve lanza una venta directa de sábanas para pagar los sueldos atrasados de los trabajadores

Marcela Cárdenas, delegada de Blanco Nieve y secretaria gremial del SOIVA, explicó cómo la venta directa de sábanas busca paliar la grave situación salarial de 39 familias en Río Grande.

Garófalo sobre la crisis textil: “Pareciera que a nadie le interesa mantener 700 puestos de trabajo”

Alberto Garófalo, titular de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, expuso la crítica situación que atraviesa el sector textil en Tierra del Fuego ante los recortes del subrégimen industrial y el avance judicial que compromete su continuidad.