Festival de Cine Fueguino: una muestra inédita de producciones locales
Con más de una decena de películas, cortos y documentales, el Festival de Cine Fueguino se realizará en la Sala Niní Marshall.
En diálogo con FM Masters, el presidente de la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino, Juan Pablo Lattanzi, anunció la realización del primer Festival de Cine Fueguino, que se desarrollará este miércoles 24 y jueves 25 en la Sala Niní Marshall. La propuesta reúne más de una decena de obras realizadas íntegramente en Tierra del Fuego, con entrada libre y gratuita.
“Es la primera vez que se hace una muestra exclusivamente de producciones realizadas aquí en Tierra del Fuego. Son todas producciones que se han hecho en los últimos años, muy diversas. Hay películas de ficción, tanto de largometraje como cortometraje, documentales y piezas de animación. Tiene esta particularidad de que tanto directores, productores, técnicos como actores son casi en su totalidad personas que residimos aquí”, explicó Lattanzi.
El dirigente destacó que el ciclo es posible gracias a un ecosistema audiovisual local en crecimiento: “Hoy podemos hacer esta muestra, habla de que hay un ecosistema que existe. Esto hace 10 años no hubiera sido posible y eso se debe a un conjunto de factores que se fueron dando en los últimos años. La carrera de medios audiovisuales de la Universidad de Tierra del Fuego ha tenido un rol importante en que todo esto sea posible”.
No obstante, señaló las dificultades del sector: “Es difícil, más en estos momentos con la situación económica del país. A nivel local es doblemente difícil porque tampoco tenemos, a diferencia de otras provincias, una ley audiovisual que acompañe y promueva. Lo hemos intentado, hubo un anteproyecto que llegó a la Legislatura pero finalmente no salió. Eso dificulta no tener apoyos locales además de la debilidad de los apoyos nacionales”.
El Festival contará con obras de directores fueguinos como Lucas Concia, Abel Esverna, Guido de Paula, Luzmila Rogel y Sofía Chissini, entre otros. “Son unas 10 o 12 obras, es un número grande para ser en dos días y es sólo una muestra. Quedaron más afuera, obras relevantes hechas por profesionales. También van a estar varios de los directores presentando previamente, así que podrán vincularse con el público”, adelantó Lattanzi.
Finalmente, subrayó el valor de esta iniciativa como un reconocimiento al trabajo local: “Seguimos metiéndole, seguimos produciendo como se pueda y armar esta muestra es también una forma de poner en valor todo lo que se hizo en estos años”.
Te puede interesar
Freiberger cuestionó la modificación presupuestaria: “Ushuaia se maneja como una PyME con apellido”
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, expresó fuertes críticas durante declaraciones radiales tras la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde se trató la modificación presupuestaria solicitada por el Ejecutivo municipal de Ushuaia.
"Veo los gastos de la municipalidad y me parecen ridículos", lanzó Buchs sobre la gestión de Vuoto
El concejal de Somos Fueguinos, Nelson Buchs, asumió en reemplazo de Valter Tavarone y cuestionó con dureza la gestión de Walter Vuoto, a la vez que anticipó los proyectos legislativos en los que trabajará.
Rescatan a herido en el glaciar Ojo del Albino
Una persona resultó herida durante una práctica en montaña en Ushuaia y debió ser evacuada en helicóptero. La respuesta rápida permitió minimizar los riesgos del traslado.
El sommelier de Ushuaia que lleva el Malbec y el asado por los cruceros del mundo
Desde el fin del mundo, el sommelier comparte experiencias, recomendaciones y su pasión por el vino argentino
Absuelven a un hombre del delito de abuso sexual
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia, absolvió el viernes 19 de septiembre, a un hombre del delito de abuso sexual agravado por el vinculo reiterado en un número de oportunidades.
El Gobierno dio inicio al proceso de refacción del edificio “Carlos Conde” de la Caja de Previsión Social
La obra forma parte de un plan de recuperación edilicia y busca poner en valor un edificio histórico de la Caja de Previsión Social en Ushuaia.