El intendente Martin Perez agasajó a más de 100 líderes de iglesias evangélicas de la ciudad
El encuentro tuvo como protagonistas a pastores y pastoras de la ciudad, con el fin de ratificar la importancia de su labor en materia de cuidado y sostén espiritual.
Este sábado el intendente Martín Perez participó, junto a funcionarios y funcionarias municipales, del desayuno por el día del pastor y la pastora. El evento contó con la participación de más de 100 líderes evangélicos.
Organizado por el Municipio de Río Grande, las diferentes comunidades de fe de la ciudad tuvieron la oportunidad de compartir un momento de gratitud y reconocimiento a quienes dedican su vida al servicio espiritual.
El Intendente Martín Perez agradeció la presencia de las y los pastores, destacando que “hoy conmemoramos y reconocemos el trabajo que llevan adelante todos los días en sus iglesias, recibiendo a personas que atraviesan dificultades y acompañándolas en un proceso de mejora”.
En la misma línea, Perez enfatizó que “así como ustedes trabajan desde la fe, desde nuestro lugar buscamos mejorar la vida de nuestra gente, aun cuando los recursos son escasos y las demandas cada vez mayores. Creo que cuando más difícil es el camino, más cerca tenemos que estar; por eso siento este espacio como un abrazo y un reconocimiento a una labor que merece ser imitada”.
Por último, subrayó que “les pido que oren por nosotros y nos acompañen, para que Dios nos guíe en el camino de construir una ciudad para toda la vida. Con la ayuda de ustedes, vamos a seguir trabajando porque lo mejor está por venir".
Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, celebró que “hoy el Municipio reconoce y comparte espacios con las comunidades de fe de las iglesias cristianas de nuestra ciudad. Aportamos recursos para las escuelas bíblicas, celebramos obras de teatro como la del Arca de Noé o el Pesebre viviente, entregamos equipamiento informático del programa Nodos Tecnológicos, entre tantas acciones, porque sabemos que en sus iglesias se construye comunidad todos los días”.
Ferro destacó que “las iglesias realizan una labor solidaria y social muy importante durante el año, entendiendo la realidad difícil que nos toca atravesar, por eso trabajamos en conjunto y acompañamos con inversión social. Desde la gestión del intendente Martín Perez, reconocemos que ustedes son aliados fundamentales para construir una ciudad sana, sostenida en buenos valores y solidaria”.
“Sigamos construyendo juntos una ciudad para toda la vida, que rompa con el egoísmo, la insensibilidad, la crueldad. Queremos una Río Grande de familia, de afectos y de amor” concluyó.
Te puede interesar
Bogado sobre el transporte: “Los que eligen ser transportista tiene que cumplir los mismos requisitos que taxistas y remiseros”
El concejal Jonatan Bogado se refirió a la situación de taxistas, remiseros y trabajadores de plataformas digitales en Río Grande, destacando la necesidad de igualdad de condiciones, respeto en los reclamos y cumplimiento de la reglamentación municipal.
Por primera vez, Ushuaia fue sede del 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio
“Este congreso en Ushuaia demuestra que las políticas de salud de Río Grande trascienden las fronteras de nuestra ciudad”, destacó el intendente Martín Perez, en el marco de la apertura del 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio.
Lanzan campaña solidaria para que una niña pueda realizarse un estudio genético de alto costo
Buscan reunir fondos para costear un estudio médico de alta complejidad que permitirá diagnosticar un problema de crecimiento en una niña.