Harrington: “El Concejo agotó su presupuesto y no se presentó a la reunión convocada”
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, cuestionó duramente al Concejo Deliberante por contradicciones legislativas, disputas presupuestarias y falta de diálogo institucional.
En comunicación con Radio Provincia, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se refirió a la relación con el Concejo Deliberante, denunciando trabas legislativas, contradicciones en los pedidos de informes y un manejo presupuestario que calificó de incongruente. El jefe comunal acusó a los concejales de obstruir la gestión municipal, utilizar el debate público con fines electorales y agotar recursos sin brindar soluciones de fondo. Asimismo, advirtió que la falta de diálogo y las acciones unilaterales afectan la institucionalidad y el funcionamiento del municipio.
En primer término, Harrington remarcó la raíz del conflicto "se han marcado diferencias después de la elección del 2023, en diciembre se fueron profundizando y hoy es una cuestión directamente de posicionamiento político cerrado, digamos sin darle posibilidad siquiera al trabajo legislativo”, afirmó. Según el intendente, esta situación se traduce en críticas sin fundamentos y en un intento por demonizar la gestión municipal.
En ese marco, el jefe comunal se refirió a las exigencias contradictorias del Concejo "nos piden pedidos de informes a contestar en 24-48 horas, cuando la propia ordenanza que ellos mismos sancionan establece 10 días”, señaló. En ese sentido, consideró que las demandas responden más a un posicionamiento político que a un control responsable, lo cual dificulta el trabajo administrativo del municipio.
Por lo cual, Daniel Harrington denunció una estrategia mediática de los concejales "parece más una cuestión de posicionamiento político y el clima electoral para ganar algún titular en los medios, que no tiene nada que ver con el trabajo serio y responsable que venimos llevando desde el municipio”, sostuvo. Además, cuestionó la falta de coherencia en las decisiones legislativas que, según él, se contradicen permanentemente.
En relación al presupuesto, el intendente fue categórico "el Concejo agotó su presupuesto y no se presentó a la reunión convocada”, enfatizó. Luego detalló "presentamos el presupuesto del año pasado estableciendo una partida de 1800 millones para el Concejo. Hoy vamos a llegar al 2025 de septiembre y esa partida presupuestaria va a estar agotada”.
En ese línea, sostuvo "convoqué a los concejales a una reunión porque había recibido cartas documento del presidente del Concejo pidiéndome más fondos y quería ver de dónde recortar otras partidas municipales para garantizar salarios. Pero no se presentaron, el presidente contestó que no iba a venir hasta que no haya dinero. Con estos cambios de partidas y según el cálculo que tenemos, a fin de año el Concejo va a alcanzar el 22% de los recursos coparticipables, cosa que no pasa en ningún lado”, aseveró.
Por último, el intendente de Tolhuin advirtió sobre la falta de institucionalidad en el vínculo con el Legislativo "a pesar de la acción inconstitucional, nosotros la tuvimos que presentar forzada por el no diálogo. Ahora, si tu acción de diálogo se da a través de carta documento, la verdad que no veo posibilidad, y no porque uno no quiera, porque la constancia al diálogo siempre fue una premisa nuestra”, concluyó Harrington, dejando en claro que la disputa sigue abierta.
Te puede interesar
Daniel Harrington confirmó que el radar de la empresa LeoLabs está fuera de servicio
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, aclaró la situación del radar en la ciudad, confirmó que no funciona y señaló que el municipio aplicó multas y sanciones.
Tolhuin disfrutó de una Jornada de encuentro, baile y emoción para personas mayores
Vecinas y vecinos compartieron música, baile, juegos y asistencia de salud en un ambiente pensado para disfrutar y fortalecer los lazos comunitarios.
Finalizó el Curso Básico de Stage Escénico en Tolhuin
Con gran participación comunitaria, se dictó el Curso Básico de Stage Escénico, brindando herramientas prácticas sobre sonido en vivo para el ámbito cultural local.