USHUAIA Por: 19640 Noticias11/09/2025

Ushuaia inicia una temporada récord de cruceros con más de 500 arribos confirmados

La ciudad se prepara para una temporada histórica de cruceros, con más de 500 arribos previstos. El presidente de la Dirección Provincial de Puertos remarcó la importancia de contar con infraestructura moderna y energía suficiente para sostener la actividad.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, adelantó en diálogo con Radio Provincia que Ushuaia afrontará una nueva temporada de cruceros con un nivel de actividad sin precedentes.

“Tenemos 520 recaladas confirmadas. La verdad que muy satisfecha realmente por la cantidad de recaladas que tenemos”, destacó Murcia. Según explicó, la temporada se iniciará el próximo 23 de septiembre, con la llegada de los cruceros Australis y, días después, las primeras expediciones antárticas.

Ushuaia, el puerto número uno del país
Murcia subrayó la importancia estratégica del puerto fueguino: “A nivel República Argentina, es el puerto número uno en cantidad de movimientos de cruceros”. Agregó que Ushuaia concentra el 97% de los viajes expedicionarios hacia la Antártida, además de recibir cruceros bioceánicos compartidos con Brasil, Uruguay, Chile y Perú.

El funcionario también recordó que el año pasado se realizó con éxito una operación piloto de recambio de 2.200 pasajeros en un buque bioceánico. “Fue destacado por la empresa Meridian con un agradecimiento especial a todos aquellos que trabajaron, tanto público como privado. Esas son las cosas que piden las compañías: puertos con capacidad logística y acompañamiento de la ciudad”, explicó.

Energía y sustentabilidad
Consultado por el anuncio del gobierno provincial sobre la instalación de un parque energético de 60 megas, Murcia remarcó que este desarrollo será clave para la actividad portuaria: “Cuando el gobierno hizo ese anuncio, para nosotros también fue muy importante, porque nos va a permitir que los buques estén conectados a la red eléctrica y así bajar la huella de carbono”.

En ese sentido, destacó que la posibilidad de brindar este servicio posicionará a Ushuaia como “un puerto azul, al menos en una primera etapa”.

Ampliación del muelle y logística
Finalmente, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos señaló que la reciente obra de ampliación del muelle ya permite operar con mayor comodidad tanto en carga como en turismo. “Hoy la ampliación nos permite trabajar con la carga, la pesca, la logística antártica y también con el turismo. Seguimos juntando dinero para ampliar el muelle porque cada vez recibimos más operaciones y buques de mayor porte”, aseguró.

Te puede interesar

La Cámara de Comercio alertó que las protestas docentes afectan ventas y turismo en Ushuaia

Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia señalaron que los cortes de calle agravan la crisis de ventas y reclamaron al gobierno provincial garantizar la circulación. También destacaron como positiva la gestión para resolver el problema energético.

“Tenemos una programación que supera las 500 recaladas”, adelantó Querciali

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, destacó que la temporada invernal fue mejor de lo previsto, confirmó más de 500 recaladas de cruceros para el verano y adelantó inversiones clave en infraestructura turística.

Condenaron a 16 años de prisión a una mujer por la muerte de su hija

El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur la declaró responsable de homicidio calificado por el vínculo, aunque aplicó circunstancias extraordinarias de atenuación.