Lautaro Yáñez, de Boca a la Liga Española: el joven riograndense da el salto internacional
A sus 21 años, Lautaro Yáñez brilla en Boca, se consagra campeón sudamericano Sub 20 y recibe su primera citación a la selección mayor; ahora continuará su carrera en Valdepeñas, España.
El joven riograndense Lautaro Yáñez está viviendo un año histórico en su carrera. Con apenas 21 años, se adueñó del dorsal 10 en Boca, conquistó dos títulos y mantiene viva la lucha por el campeonato con el Xeneize.
Recientemente, Yáñez recibió su primera convocatoria a la selección mayor para disputar la próxima Liga Evolución bajo las órdenes de Matías Lucuix, luego de un exitoso proceso en la Sub 20 que culminó con el título de campeón sudamericano.
En paralelo, se confirmó un movimiento esperado: según el periodista español Gustavo Muñana, el Valdepeñas, equipo de la máxima categoría de la Liga Nacional de Futsal en España, cerró la negociación para incorporar al ala diestro. El contrato con Boca vence en diciembre, y será entonces cuando Yáñez se sume al conjunto español, dando un paso clave en su carrera internacional.
Muñana destaca al jugador fueguino como habilidoso y con gran proyección, convirtiéndolo en una apuesta de futuro para Valdepeñas. Con este movimiento, Yáñez se convierte en el segundo riograndense en jugar en la mejor liga de futsal del mundo, tras Pablo Vidal en Santa Coloma, sumándose a otros fueguinos que brillan en el país, como los ushuaienses Tomás Pescio, Alamiro y Constantino Vaporaki.
Este salto internacional consolida a Lautaro Yáñez como una de las promesas más importantes del futsal argentino, abriendo nuevas oportunidades para jóvenes talentos de Tierra del Fuego.
Te puede interesar
Nueva jornada de testimonios en el juicio por homicidio en Río Grande
La audiencia continuará mañana a las 9.30, cuando declare el personal de la División de Delitos Complejos y se presente un informe sobre los teléfonos incautados durante la investigación.
“Hablar de suicidio sin prejuicios, sin temores, es uno de los puntos principales en el camino de la prevención”
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Dr. Santiago Levin, presidente de la Asociación de Psiquiatras de América Latina destacó la importancia de la comunicación sin tabúes, el lazo social, la equidad y las políticas públicas como pilares fundamentales para salvar vidas.
Mes del Turismo en RG: “Estos eventos generan identidad y fortalecen la economía local”
Así lo remarcó Alejandra Montelongo, subsecretaria de Turismo de Río Grande, quien detalló la agenda para el Mes del Turismo, que incluye jornadas recreativas, circuitos productivos y promoción cultural.