Margalot: “ATE Río Grande siempre defendió que los aumentos vayan al básico”
Margalot sostuvo que las negociaciones paritarias son cada vez más difíciles, pero insistió en que su seccional seguirá trabajando para que cada aumento repercuta en los jubilados.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a las diferencias que mantiene la seccional con las posturas adoptadas en Ushuaia y aclaró los motivos por los que no participaron de las últimas asambleas.
“No participamos en Ushuaia porque el incremento fue aprobado por amplia mayoría en nuestra asamblea en Río Grande. También lo aprobaron los compañeros de UPCN y ATSA, por eso este acuerdo salarial fue homologado. En Ushuaia no fue aprobado, pero nosotros nos mantenemos firmes en las mesas paritarias”, explicó.
El dirigente reconoció que las negociaciones salariales son cada vez más complejas: “Sabemos que no alcanza. Las negociaciones vienen con porcentuales que se fijan a nivel nacional y que no acompañan la inflación real que tenemos en Tierra del Fuego”. En ese marco, remarcó la posición histórica de su seccional: “ATE Río Grande siempre peleó para que los incrementos vayan al básico. Nunca discutimos sumas en negro, porque repercute directamente en los jubilados. Esa es una diferencia de años con ATE Ushuaia”.
Margalot también cuestionó un proyecto presentado en la Legislatura por el dirigente Carlos Córdoba. “No fuimos consultados sobre ese proyecto. No hubo ninguna reunión con ATE Río Grande y no estamos al tanto de nada. Él hará lo suyo en Ushuaia, pero nosotros seguiremos trabajando en las mesas paritarias junto a los otros sindicatos para conseguir el mejor acuerdo posible para los trabajadores”, sostuvo.
Te puede interesar
Brutal agresión a un docente dentro de la escuela Alicia Moreau de Justo
La comunidad docente expresó su apoyo al profesor agredido y exigió al Ministerio de Educación medidas urgentes.
Dos hombres y una mujer comienzan a ser juzgados el lunes por un homicidio en Río Grande
Tres integrantes de una familia llegan a juicio en Río Grande acusados de un brutal ataque a puñaladas ocurrido en febrero de 2024, en un caso que también dejó a una mujer muerta en circunstancias violentas.
Martín Perez: “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en la apertura del 5º Congreso Nacional Industrias Tecnológicas.