Cautelar contra difusión de audios: “La censura previa está prohibida desde 1853”, advirtió Luft

Para el especialista, el fallo que limita la difusión de audios resulta irregular y peligroso.

 En diálogo con FM La Isla, el abogado constitucionalista Martín Luft cuestionó duramente la medida cautelar que impide difundir audios vinculados al Gobierno, al considerar que representa un grave ataque a la libertad de expresión.

“Para mí es una locura, desde mi punto de vista profesional es una locura. La censura previa está prohibida en nuestra Constitución desde 1853”, afirmó Luft, y recordó que los tratados internacionales de derechos humanos, como el Pacto de San José de Costa Rica, contemplan únicamente la responsabilidad ulterior: “Uno puede publicar lo que quiera, después se hace cargo de las consecuencias, pero no se puede censurar previamente”.

El letrado sostuvo que la decisión judicial carece de sustento: “Está dirigida al aire, contra nadie. ENACOM no regula redes sociales, ni periodistas, ni streaming. Además, en materia penal no tenían nada que hacer y por eso recurrieron a un juez civil”.

Para Luft, la medida “ataca nuestro Estado de derecho, ataca nuestro orden democrático”. Y agregó: “La libertad de expresión no es solamente cuando las cosas que se dicen a mí me gustan, es en todo”.

También advirtió sobre los riesgos de que este fallo siente precedentes: “Si esto se sostiene y nadie intenta revertirlo, quedará una aceptación tácita que puede hacer que se repita. Sin lugar a dudas, para nuestra democracia y el Estado de derecho es lo peor que nos puede pasar”.

Finalmente, señaló que cualquier periodista o medio podría impugnar la cautelar por violar sus derechos: “Para mí esto afecta de manera colectiva, podría presentarse alguna institución, inclusive organismos como Amnistía Internacional. La libertad de expresión es un derecho de todos, no solo de los periodistas”.

Te puede interesar

ARCA digitaliza trámites para residentes de Tierra del Fuego

Ya no se realizarán presencialmente los trámites de mudanza, autorización de envíos particulares y envío de automotores en condición de carga.

A 20 años de la Ley 680: Tierra del Fuego, pionera en prohibir la eutanasia animal

La ley sancionada en 2005 marcó un antes y un después: prohibió métodos crueles y abrió paso a un cambio cultural en la sociedad fueguina.

“Aprendo en mi Barrio” acompaña a más de 500 estudiantes en toda la provincia

El programa del Ministerio de Educación brinda apoyo escolar en sedes barriales de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, acompañando a más de 500 estudiantes