Rechazo patagónico a la flexibilización sanitaria: “Bajar los estándares no nos parece una política que ayude”

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, reiteró el rechazo del bloque patagónico a la resolución 460 del SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación antiaftosa hacia regiones libres de vacunación

En diálogo con FM del Pueblo, cuestionó la medida por ser inconsulta y por poner en riesgo el estatus sanitario diferencial que sostiene la producción ganadera del sur argentino.

“Desde la primera resolución venimos trabajando como bloque patagónico”, recordó la funcionaria, quien explicó que inicialmente se había prorrogado el tratamiento del tema con las resoluciones 186 y 419, y que se esperaba avanzar en mesas técnicas para “elevar el estándar sanitario de todo el país”. Sin embargo, la decisión final fue tomada sin consenso: “De manera inconsulta sale la resolución 460, que hoy está vigente, y permite el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas de vacunación hacia zonas libres de vacunación”.

Fernández advirtió que la medida representa “una inaceptable flexibilización” de las políticas sanitarias: “Bajar los estándares sanitarios no nos parece una estrategia que nos ayude. Nuestro valor agregado radica justamente en esa diferencia”.

También remarcó que “la pérdida es mayor que la ganancia que se puede generar en esta provincia”, y detalló que “hay 122 establecimientos ganaderos y 424 empleos registrados en el sector”, los cuales quedarían expuestos si se produjera algún brote. “Desde los ministros de la Patagonia venimos haciendo presentaciones al presidente de SENASA. La Patagonia está totalmente en desacuerdo con esta resolución”, sostuvo.

Además, indicó que desde la provincia se pidió formalmente la revisión de la normativa y la reactivación del diálogo técnico entre las jurisdicciones afectadas.

Consultada sobre los precios, reconoció que “en algunos lugares hay una pequeña rebaja”, pero consideró que “se tiene que medir en una balanza lo que se está perdiendo”. En ese sentido, enfatizó que “el 94% del cordero fueguino es de consumo local y turístico”, por lo que una eventual pérdida del estatus sanitario afectaría directamente al mercado interno.

Por otro lado, la ministra también se refirió a la preocupación por el nuevo régimen simplificado que permite el ingreso de línea blanca desde países limítrofes. “Cuando escuché la norma fue con asombro. Hay una desprotección total, no solo del que produce, sino también de toda la cadena comercial”, expresó.

Fernández sostuvo que “esperamos que la implementación no afecte el empleo y que se sostenga la industria”, pero pidió tiempo para ver los resultados: “Me parece coherente esperar un poco más para que las empresas puedan hacer el análisis de factibilidad”.

Finalmente, reafirmó el compromiso del gobierno fueguino con el sostenimiento del empleo y la producción: “La mirada de nuestro gobernador es sostener el empleo de todos los fueguinos y fueguinas. Defender el desarrollo productivo de nuestra provincia es una tarea compartida de todos los que habitamos acá”.

Te puede interesar

Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"

El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.

SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo

El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.

Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados

El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.

Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.