Provincia Grande busca consolidarse como alternativa fueguina en las elecciones de octubre

El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, confirmó que el espacio Provincia Grande trabaja en la conformación de un frente amplio de cara a las legislativas nacionales. Con eje en la defensa de los intereses de Tierra del Fuego, advirtió que el principal adversario es el modelo económico que representa Javier Milei.

El concejal de Río Grande y referente del partido Provincia Grande, Jonatan Bogado, dialogó con FM Master's y explicó el proceso interno de construcción política de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, donde Tierra del Fuego renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados.

Bogado aseguró que Provincia Grande se presenta como una alternativa electoral con la intención de defender los intereses de la provincia frente a lo que definió como un modelo económico que ataca las bases productivas fueguinas. “Provincia Grande no es una alternativa unipersonal ni de un sector, sino que buscamos una amplitud basada en la defensa de Tierra del Fuego”, señaló.

Respecto a las posibles alianzas, el concejal sostuvo que “el intendente está a cargo de la tarea de construir un frente político que represente la vocación de defender la provincia”. Sin embargo, advirtió que aún no hay definiciones concretas sobre con qué fuerzas políticas se conformará ese espacio, aunque descartó cerrar puertas anticipadamente.

El principal adversario político para Provincia Grande es, según Bogado, “el modelo económico que representa Javier Milei, que está trayendo perjuicios palpables a Tierra del Fuego”, afectando sectores como la industria electrónica, el petróleo y la producción ganadera.

Finalmente, Bogado destacó la importancia de encontrar coincidencias para defender la provincia, pero aclaró que “si no se puede coincidir en lo elemental, habrá que plantear alternativas políticas diferentes, sin dramatizar la situación”.

Te puede interesar

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”

Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.